Comparte esta actualización en
Estos son vínculos a páginas externas y abrirán en una nueva ventana
Copiar el vínculo
Estos son vínculos a páginas externas y abrirán en una nueva ventana
Los humanos podemos ser altos o bajos, flacos o gordos, pero no solemos hablar sobre la longitud de nuestro cuerpo.
Eso explicaría por qué las longitudes extremas nos llaman tanto la atención.
Y, en cualquier conversación sobre animales de gran longitud, hay líderes obvios: las serpientes, los animales terrestres más largos del mundo.
En abril de 2016, unos albañiles que trabajaban en la construcción de una autopista en Penang, Malasia, dijeron haber descubierto una pitón reticulada (Python reticulatus) de 8 metros de largo.
Sin embargo, las cifras oficiales la redujeron a 7,5 metros.
Y, lo que es peor, la serpiente murió después de haber sido capturada, así que nunca sabremos el tamaño que podría haber llegado a alcanzar.
Según el Récord Guinness Mundial, la pitón reticulada más larga en cautiverio se llama Medusa, vive en Kansas City, EE.UU., y mide 7,67 metros.
Pero algunos dicen que estos animales pueden llegar a duplicar su longitud.
La flor Fragante de Indonesia se hizo famosa porque dicen que llegó a medir 14,5 metros, hasta que las cintas métricas confirmaron, vergonzosamente, que su tamaño rondaba los 7 metros.
"En mi experiencia, la mayoría de las afirmaciones sobre la longitud y el peso de las serpientes son exageradas", dice Dan Natusch, de la Universidad de Sídney, en Australia, quien lleva años estudiando las grandes pitones.
"Las pitones reticuladas son muy codiciadas por su piel. Durante los últimos dos años hemos examinado unos 8.000 ejemplares de estas serpientes, que se colectan para este negocio, y de todas ellas tan solo dos medían más de 7 metros".
"Quienes comercian con ellas dicen que las serpientes no llegan a medir mucho más que eso", dice el experto.
"Yo creo que el tamaño máximo que puede medir esa especie son unos 8 metros, pero es posible que algún raro ejemplar pudiera llegar a medir más".
"Hay registros de principios del siglo pasado que afirman que un ejemplar en Sulawesi, Indonesia, medía 10 metros, que puede que sean ciertos. Aun así, no podemos verificar la precisión de esas mediciones".
Descomunales
Natusch enumera varias especies que se supone que superan el récord de longitud de la pitón reticulada. Algunas de ellas son la pitón de los matorrales australiana, la pitón africana de roca y, probablemente, la más conocida: la anaconda verde (Eunectes murinus).
Originaria de las selvas tropicales de América del Sur, la anaconda verde fue objeto de fascinación de los primeros aventureros, que contaban historias sobre lo que parecía un reptil de medidas inverosímiles.
Su remoto hogar y sus sigilosos hábitos la convierten en candidata ideal de la ficción, pues es muy difícil encontrar ejemplares que demuestren los datos precisos.
En las condiciones adecuadas, sin intervención humana y con presas abundantes, podría crecer hasta alcanzar un tamaño descomunal y seguiríamos confundidos.
"La anaconda verde es probablemente la única especie con récords de longitud fidedignos que rozan los 8 metros" dice Natusch.
"Se han registrado datos de longitud máximos de otras especies, pero yo creo que son dudosos", agrega.
¿Más grande? Bajo el agua
La de las anacondas es la mayor longitud que pueden alcanzar los animales terrestres.
Pero la mayor parte de la superficie de la Tierra es oceánica, y es ahí, en los océanos, donde se encuentran los verdaderos gigantes.
El animal más grande del mundo es la ballena azul (Balaenoptera musculus) y parece obliterar cualquier posibilidad de otros animales de ostentar el título del más largo.
Incluso una ballena azul recién nacida es más larga que una pitón reticulada gigante.
Las ballenas azules de mayor longitud se encuentran en el hemisferio sur, donde la longitud estimada de las subespecies antárticas suele llegar a los 30 metros.
El récord de longitud lo batió una hembra de 33,58 metros, capturada por balleneros en el Atlántico Sur.
Sin embargo, son raros los avistamientos de ejemplares de esas dimensiones, debido a la explotación por parte de estos cazadores.
Los científicos están monitoreando las poblaciones a través de sus cantos para entender cómo se encuentran tras la prohibición de la caza de ballenas.
De campana a tentáculo
Parece ser que algunos animales marinos desafían a la ballena azul en cuanto a su longitud.
Pero, en lugar de medirse desde la nariz hasta la cola, deben hacerlo desde la campana hasta el tentáculo.
La medusa melena de león ártica (Cyanea capillata), que recibe este nombre por su color rojizo-dorado y por sus tentáculos que parecen una cabellera, es una de las medusas de mayor longitud del mundo.
Se encuentra en las aguas que rodean Australia, pero alcanza sus mayores proporciones en las aguas frías del hemisferio norte.
Allí, su campana puede crecer hasta los 2 metros de diámetro y se cree que sus tentáculos alcanzan los 60 metros.
Pero es bastante difícil sacar una vara de medir bajo el agua y tomar la medida de los translúcidos y urticantes tentáculos de una medusa en movimiento, así que su verdadera longitud no está clara.
Tal vez hayas visto la imagen retocada de una medusa elevándose sobre un buzo que a menudo emerge en las redes sociales, alimentando aún más los rumores.
El ejemplar más grande del que se tiene registro se encontró en Nahant, Massachusetts, EE.UU., en la década de 1860.
Midieron sus tentáculos, que alcanzaban los 36,5 metros de longitud.
En un ensayo de 2015 sobre gigantes marinos, Craig McClain, del Centro Nacional de Síntesis Evolutiva, en Durham, EE.UU., señaló que los tenáculos de la medusa melena de león ártico eran frágiles.
Y eso significa que es especialmente difícil medirlos y que probablemente nunca sepamos qué longitud pueden llegar a alcanzar.
El verdadero y oficial récord
Si la flaqueza relativa de sus tentáculos hace que la gente pase por alto la longitud extrema de la medusa melena de león ártico, lo mismo podría decirse del gusano cordón de bota (Lineus longissimus).
Vive dentro y alrededor de las pozas rocosas de la costa occidental de Reino Unido y pertenece a la especie de gusanos cinta.
Es de color marrón oscuro y mide unos 5 milímetros de ancho. Al tocarlo, produce una mucosidad maloliente.
Esa descripción podría sonar bastante insulsa e incluso desagradable, pero cuando encontraron uno en la cosa de Saint Andrews, en el condado de Fife, Reino Unido, sen 1864, llamó mucho la atención.
Alcanzó, sorprendentemente, los 55 metros de largo y se convirtió, oficialmente, en el animal más largo del mundo.
Al igual que sucede con todos los registros históricos, no tenemos manera de saber si "estiraron" la cifra real.
El flexible gusano podría, literalmente, extender su longitud hasta satisfacer a los buscadores de récords.
En la comunidad científica, los gusanos cordón de bota se dice que miden de 5 a 10 metros de largo, pero pueden contraer sus músculos para encoger sus cuerpos cuando se sienten amenazados.
Así que la próxima vez que veas un gusano enmarañado en la costa, recuerda que podría ser el animal más largo del mundo.
El cachalote
El cachalote es una especie que se encuentra en peligro de extinción. Tiene la capacidad de descender hasta mil metros en la profundidad del mar, en busca de calamares para alimentarse. Además, puede aguantar la respiración hasta por 90 minutos. Esta ballena mide entre 15 y 20 metros y pesa hasta 40 toneladas.
1. Ballena Azul
Este mamífero marino puede medir hasta 30 metros de largo y pesar nada menos que 150 toneladas. Una de las curiosidades con respecto al animal más grande del mundo es que se alimenta a base de uno de los organismos más pequeños: el krill. Si bien se la conoce como Ballena Azul, puede ser de otros colores, como, por ejemplo, gris. Tiene la capacidad de vocalizar bajo el agua, nada grandes distancias durante el año y tiene una cría por vez.
2. Ballena común
Su nombre científico es Balaenoptera Physalus y se la llama “Rorcual común”. Es un poco más pequeña que la Ballena Azul, pero llega a medir nada menos que 27 metros y pesar hasta 70 toneladas. Es de color gris oscuro en la parte superior y blanco debajo. Se alimenta no sólo de krill, sino también de pequeños crustáceos, calamares y peces. Es una especie amenazada de extinción debido a la caza indiscriminada.
3. Calamar gigante
Todavía los científicos no se ponen de acuerdo si en el mundo animal hay una o más especies de calamar (algunos estudiosos afirman que hay 8 diferentes). Lo cierto es que este ser que habita en las profundidades del océano puede alcanzar los 18 metros de largo y los 275 kg, aunque en promedio miden 14 metros, y sigue siendo de los animales más grandes del mundo.
4. Tiburón ballena
El tamaño de los tiburones es realmente asombroso, sin importar cuál sea la especie. De todas ellas, el más grande es el “ballena” o Rhincodon Typus, que habita en zonas tropicales (mares cálidos). Al igual que el cetáceo del cual deriva su nombre, este enorme pez se alimenta de krill, así como también de algas, fitoplancton y crustáceos. Puede localizar el alimento a través de señales olfativas.
5. Tiburón Blanco
El nombre científico es Carcharodon Carcharis y ,al igual que su pariente, habita aguas cálidas aunque, también puede ser encontrado en mares templados. Provoca pánico en las playas y es el predador más grande que existe. Puede medir 6 metros y pesar 2 toneladas. A diferencia de la mayoría de las especies del reino animal, las hembras son de mayor tamaño que los machos.
6. Elefante
Dejando de lado los animales marinos, el elefante es el mayor de los terrestres. Mide 7 metros de largo y 3,5 de alto y pesa aproximadamente 6 toneladas. ¡Come cerca de 200 kg de alimento por día! (en su mayoría hojas). Su larga trompa les permite llegar a lo más alto de los árboles. El cerebro de este mamífero pesa 5 kg y se dice que por ello tienen mucha memoria. Viven en manada.
Otro de los animales más grandes del ámbito terrestre, más que nada por su altura: 6 metros (la mayor parte del cuerpo está formado por su gran cuello). Puede pesar entre 750 kg y 1,5 toneladas. Las manchas marrones típicas de su pelaje le permiten camuflarse con el ecosistema. La lengua de la jirafa es de color oscuro y puede medir casi 1 metro de largo: la usan para arrancar hojas en lo alto de los árboles.
8. Anaconda
Con un peso de 200 kg y una extensión de casi 8 metros, la anaconda ocupa el puesto N° 8 de animales más grandes del mundo. Esta serpiente gigante habita en los ríos de Venezuela, Colombia, Perú y Brasil, más precisamente en la zona del Amazonas. Se alimenta de aves, tapires, caimanes y hasta ciervos.
9. Cocodrilo
Este gran reptil que habita áreas pantanosas puede medir cerca de 8 metros y pesar 1,5 toneladas. Si bien en tierra no son muy ágiles, son realmente veloces en el agua. Además, pueden pasar horas sumergidos por completo y dejar fuera sólo sus ojos para observar y seguir de cerca a sus presas. Puede comer desde pequeños animales hasta venados o caballos.
10. Oso polar
Pesa cerca de media tonelada y mide 3 metros. De alimentación carnívora, su dieta se basa en pescados, focas, zorros árticos y morsas. Hiberna durante el invierno y es un perfecto nadador. Debido al cambio climático y el aumento de la temperatura en los polos, está en situación vulnerable.
Fuente de la imagen principal: Hermanus Backpackers
La ballena azul
La ballena azul o Balaenoptera musculus, no solo es el animal más grande del océano, sino que es el animal más grande que habita el planeta Tierra hoy e día. Este mamífero marino también conocido como rorcual azul, puede llegar a medir hasta 30 metros de largo y pesar hasta 150 toneladas, esto es un dato realmente sorprendente si pensamos en la alimentación de la ballena azul, puesto que estas ballenas se alimentan principalmente de krill.
Aunque se la conoce como ballena azul, su cuerpo largo y grande suele tener diversos tonos que van desde un azul oscuro hasta un gris claro. Por desgracia, estos asombrosos animales que vocalizan bajo el agua para comunicarse, se encuentran en peligro de extinción debido a su caza indiscriminada en algunas partes del mundo.
El rorcual común
Otro de los animales del mundo que también habita en el océano es el rorcual común oBalaenoptera physalus, de hecho, es el segundo animal de mayor tamaño en nuestro planeta. Este animal marino puede llegar a medir 27 metros de largo, siendo el rorcual antártico el que suele llegar a medir más, y los ejemplares de mayor tamaño pueden llegar a pesar más de 70 toneladas.
El rorcual es de un color gris oscuro por la parte de arriba y de color blanco por abajo, se alimenta sobre todo de pequeños peces, calamares, crustáceos y krill. Debido a la caza intensiva que hubo de este animal durante el siglo XX, hoy en día se considera al rorcual común una especie amenazada.
El calamar gigante
Existe un debate entre los científicos especializados en estos animales sobre si existe solo una especie de calamar gigante o Architeuthis o si existen hasta 8 especies distintas de este animal. Estos animales que suelen habitar las profundidades del océano son uno de los 10 animales más grandes del mundo, ya que según los registros científicos los ejemplares de mayor tamaño han sido una hembra de calamar gigante que medía 18 metros y se encontró en las costas de Nueva Zelanda en el año 1887 y también un macho de 21 metros de largo y 275 kg.
Hoy en día los tamaños más habituales que se registran en este animal marino son de 10 metros en los machos y de 14 metros en las hembras. Por todo esto, el calamar gigante es considerado uno de los animales más grandes del mundo.
El tiburón blanco
El tiburón blanco oCarcharodon carchariases uno de los animales más grandes del mundo que habita en aguas templadas y cálidas de casi todo el mundo. Este animal que provoca miedo a la vez que admiración en muchas personas, es considerado uno de los peces de mar más grandes del mundo a la vez que es considerado también el pez predador más grande. Normalmente puede llegar a medir hasta 6 metros de largo y llegar a pesar más de 2 toneladas. Un dato curioso sobre este animal es que las hembras siempre son de mayor tamaño que los machos.
En las últimas décadas se ha incrementado la pesca de este tiburón y esto ha provocado que actualmente, aunque es una especie muy distribuida por todo el mundo, se la considera una especie vulnerable, aproximándose a estar amenazada.
El elefante
En el plano terrestre de nuestro planeta encontramos que el animal más grande es el elefante oElephantidae, ya que mide hasta 3,5 metros de alto y hasta 7 metros de largo, llegando a pesar entre 4 y 7 toneladas. Para llegar a pesar tanto, estos animales deben ingerir un mínimo de 200 kg de hojas al día.
Existen muchas curiosidades del elefante, como por ejemplo su característica trompa con la que llega a las hojas más altas de los árboles para alimentarse y sus colmillos largos. Además de por sus atributos físicos, los elefantes son muy conocidos por su excelente memoria, de hecho su cerebro puede pesar hasta 5kg, y por sus relaciones sociales en manada, ya que viven en manadas de hembras emparentadas y los elefantes machos abandonan la manada al crecer para crear un grupo aislado propio o llevar una vida más solitaria.
La jirafa o Giraffa camelopardalises otro de los animales terrestres más grandes del mundo, más por su altura que por su peso, ya que pueden llegar a medir casi 6 metros de altura y a pesar desde los 750 kg hasta más de 1,5 toneladas.
Hay muchas curiosidades sobre las jirafas como, por ejemplo, las manchas marrones de su pelaje y su lengua, la cual puede llegar a medir 50 cm. Además, es uno de los animales africanos más extendidos por lo que la preocupación por su existencia en el futuro inmediato es menor.
La anaconda
Otro animal terrestre que entra en la lista de los animales más grandes del mundo es una serpiente, estamos hablando de las anacondas oEunectes que pueden medir 8 metros o más y pesar hasta casi 200 kg.
Esta serpiente gigante habita sobre todo en las cuencas de los ríos de Latinoamérica y concretamente, dónde más se ve es en Venezuela, Colombia, Brasil y Perú. Suele alimentarse de capibaras, tapires, aves, ciervos, caimanes y de sus huevos.
El cocodrilo
Aunque hay hasta 14 especies distintas de cocodrilo, existen algunos ejemplares de un tamaño realmente impresionante. Los cocodrilos oCrocodylidae son grandes reptiles, de hecho, el cocodrilo más grande registrado fue un ejemplar de cocodrilo marino encontrado en Australia y que medía 8,5 metros de largo y pesaba más de 1,5 toneladas.
Actualmente los cocodrilos se encuentran en preocupación menor en la escala que mide el estado de conservación de las especies. Estos reptiles viven tanto fuera como dentro del agua por lo que se alimentan de animales acuáticos y de los que se acercan demasiado a las aguas en las que habitan.
El oso polar
El oso polar, oso blanco uUrsus maritimuses otro de los 10 animales más grandes del mundo. Estos osos pueden llegar a medir hasta casi 3 metros de largo y pueden pesar más de media tonelada.
Son animales carnívoros y, por lo tanto, la alimentación del oso polar se basa tanto de pescado como de otros animales que habitan el polo como las focas, las morsas, los zorros árticos, entre muchos otros. Actualmente se considera que el oso blanco está en situación vulnerable.
Si deseas leer más artículos parecidos a Los 10 animales más grandes del mundo, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.
El pez luna
En este caso hablamos no solo de uno de los animales más grandes que existen, sino también del pez óseo más grande del mundo. Y es que, si incluyésemos los cartilaginosos, el tiburón ballena (que es un tiburón y no una ballena como algunos piensan) sería el más grande. Se trata del pez luna, o Mola Mola según su nombre científico. Este increíble animal puede alcanzar los 4 metros de longitud, lo cual le convierte como decimos en el más grande de los peces con esqueleto del mundo.
La medusa melena de León Ártica
La medusa de León Ártica es una especie que habita en la zona abisal de las aguas del océano ártico y es uno de los seres más grandes que se hayan registrado en el mundo.
Tan sólo su campana tiene un diámetro de 2.3 metros y en apariencia no es muy grande, sin embargo, el mayor ejemplar registrado tenía 37 metros de largo si tenemos en cuenta sus tentáculos.
Gusano cordón de bota
El gusano cordón de bota es clasificado como la especie de mayor longitud
En cuanto a longitud, el animal que se lleva la palma es… un gusano. Sí, un gusano extremadamente largo que mide entre 35 y 50 metros. Esta peculiar lombriz vive en Gran Bretaña. Se le llama cordón de bota por la forma en que se enreda, cual si fuera un cordón. Sin embargo, es tan frágil y delicado que si se le intenta desenredar puede romperse.
Esperamos que os haya gustado esta lista de los animales más grandes del mundo. ¿Te ha sorprendido alguno?