El golden retriever es una raza de perro con pelo de doble capa, es decir, tiene una capa de pelo que los protege del agua y del sol y bajo esta capa externa, tiene el llamado subpelo, es la capa de pelo que muda con la estación, la principal responsable de que esta raza de perro pierda tanto pelo.
Para evitar en la medida de lo posible la gran pérdida de pelo del perro en el hogar, a la vez que cuidamos el pelaje de este maravilloso can, explicaremos en este artículo cómo cortar el pelo a un golden retriever paso a paso.
Si después de leer este artículo no estás seguro de poder aplicarlo adecuadamente, te recomendamos visitar un centro de estética canina con tu perro y observar el procedimiento de un profesional.
Realizaremos un deslanamiento en todo su cuerpo con una carda (cepillo rectangular de cerdas metálicas) y un coat (herramienta especialmente diseñada para este tipo de trabajos). El deslanamiento favorecerá además a la muda de pelo del can.
El siguiente paso sería realizar una higiene general del perro: limpieza de plantares, ano y oídos. Se rasurará inglés internas y barriga, además también podemos repasar las uñas si fuera necesario.
Se deslana todo el cuerpo, comenzando por desenredar el pelo en las zonas semi-largas, descubriendo hombros con tijeras de esculpir y ligeramente los laterales del cuello.
A continuación, se descubren las cañas delanteras de los miembros anteriores con tijeras de esculpir o a mano, realizando la técnica llamada plucking.
El faldón de la pata delantera debe quedar hacia atrás para evitar que parezca que el codo está fuera de su lugar. Rebajaremos los flecos de entre los dedos con tijeras de esculpir, dejándolos limpios, recogidos y recortando a tijera.
Por último, vamos a repasar las puntas, igualando todo el pelo en las zonas semi-largas: unimos pecho con el faldón de los flancos y repasamos las puntas de la cola dejándolas en forma de bandera.
Cada cuánto baño a mi mascota
Una buena referencia es bañar a nuestro golden cada mes o mes y medio. No obstante, como siempre, desde ExpertoAnimal insistimos en que las necesidades higiénicas de un perro a otro pueden cambiar muchísimo. También depende de la edad, lo normal es que de cachorros haya que meterlos en la bañera más a menudo.
Para bañar a tu golden sigue los siguientes pasos:
- Recuerda que nunca debes usar un champú para personas. Los perros deben usar champús específicos para ellos, y a poder ser, con ph neutro. La elección de un buen producto para lavar el pelo de nuestra mascota es importante, ya que esta raza es proclive a desarrollar enfermedades en la piel.
- El baño debe ser con agua templada. Un buen consejo es que después del enjabonado y aclarado, le apliques una mascarilla especial. Evitarás enredos y conseguirás que su pelo brille más todavía.
- No tengas miedo de darle un buen baño a tu golden, de hecho, es sano. Con el agua arrastrarás el pelo muerto que tiene acumulado.
- A la hora de secarle el pelo usa un secador. Es conveniente que acostumbres a tu mascota desde que es un cachorro al uso del secador. Siempre con una temperatura suave y enfocando en la dirección que crece el manto.
Si un momento dado no puedes bañar a tu perro con agua y champú, debes saber que tienes otras opciones como champús secos o pasarle un paño húmedo.
El uso de un champú seco es muy sencillo:
- Cepillar es profund >
Cepillado del pelo del golden retriever
Esta raza no necesita que se le corte el pelo (mudan ellos mismos su manto), pero si es importante que seas consciente de los cuidados del pelo que un golden retriever necesita.
En primer lugar, debes saber que aunque mudan dos veces al año el pelaje, el resto del tiempo también se les cae bastante. Es necesario que sepas esto por si observas que a tu golden se le cae el pelo demasiado. Una caída excesiva puede significar un problema de salud o de estrés. Si es tu caso, acude al veterinario. A lo mejor tu mascota tiene una alergia o le hace falta un complemento alimenticio.
Es necesario que cepilles a tu golden todos los días ya que son perros que pierden mucho pelo. Además, esto será una ventaja en la limpieza de tu casa. Todos los pelos que retires con el cepillo no caerán en el suelo.
¿Cómo cepillar el pelo de un golden retriever?
Como te decía en el apartado anterior, es muy importante que cepilles a tu golden cada día. Ten en cuenta que mientras mude el pelo, todavía se lo deberás cepillar más. El proceso suele durar entre 2 y 3 semanas. Para peinar a tu mascota solo necesitarás un cepillo de cerdas metálicas. Vigila zonas como las patas o las axilas. En esas áreas es donde el pelaje es más propenso a desarrollar nudos.
Aprovecha también el momento del cepillado para revisar orejas, ojos y almohadillas:
- El exceso de pelo entre las almohadillas debe ser recortado
- Los golden suelen albergar parásitos en las orejas, recuerda limpiarlas a menudo.
- Las legañas de los ojos hay que quitarlas con cu >
Descubre también en ExpertoAnimal otros artículos que harán muy feliz a tu perro golden retriever como por ejemplo la receta de cookies para perros o ejercicio para perros adultos, también no dudes en visitar por qué mi perro come heces.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cuidados del pelo del golden retriever, te recomendamos que entres en nuestra sección de Consejos de belleza.
El pelo del Golden Retriever
Los Golden Retriever son perros de doble capa, es decir que tienen el pelo exterior que los protege del agua y el sol y el pelo secundario (subpelo), que les sirve de aislante para el frío y el calor. Su subpelo es muy abundante y realizan mudas estacionales, además de perder continuamente mucho pelo, por lo que si queremos un Golden Retriever, debemos ser conscientes de que necesita cepillados frecuentes para controlar el exceso de pelos en casa, además de que es imprescindible realizar deslanados periódicos para ayudarlos con las mudas y que es mejor que realice un peluquero profesional para hacerlo correctamente.
El mantener un buen pelaje es primordial para que un Golden Retriever pueda desempeñar su función de perro cobrador tanto en agua como en tierra. En tierra les protege de la maleza y de sufrir lesiones en la piel, mientras que para su trabajo en agua, debe ser capaz de repelerla en lo posible.
No son perros que necesiten baños demasiado frecuentes, pero si queremos tenerlo en buenas condiciones tendremos que bañarlo cada 4 o 6 semanas dependiendo de lo sucio que esté.
Debemos aprovechar antes del baño para limpiar los oídos y revisar las uñas y las almohadillas.
Antes de meter al perro a la bañera es importante mezclar los champús con agua en la proporción que cada fabricante recomiende. Esto es importante especialmente en animales con mucha densidad de pelo, ya que si aplicamos el champú sin diluir nos gastaremos una botella entera y no conseguiremos distribuirla uniformemente en el manto del perro.
Una vez diluído el champú, debemos mojar a la perfección a nuestro perro con agua templada. Se dice fácil, pero mojar hasta la piel a un Golden Retriever es complicado, pero es necesario tenerlo bien mojado antes de aplicar el champú.
Aplicamos el champú y lo distribuimos con un suave masaje por todo el manto, cuidando que no nos queden zonas secas y sin frotar. Dejamos reposar entre 3 y 5 minutos y aclaramos perfectamente. Después volvemos a repetir la operación.
Una vez terminemos de aclarar perfectamente, aplicaremos una mascarilla o bálsamo. Esto es muy importante para mantener mejor el pelo, humectar la piel y ayudar a un secado más rápido, además los Golden Retriever son propensos a padecer picores y problemas de piel, por lo que una buena mascarilla es imprescindible.
Al igual que el champú, cada mascarilla tiene su tiempo de reposo y es muy importante respetarlo para que de tiempo a que los activos se absorban en la piel y cumplan su función. Nuevamente aclaramos con agua templada y procedemos al secado.
Podemos retirar el exceso de agua con una o varias toallas, pero necesitaremos de un buen secador y preferentemente un expulsador para garantizar que no dejamos al perro húmedo. Mientras secamos, es importante ir abriendo y separando el pelo con una carda y siempre en dirección del crecimiento del pelo con una ligera inclinación hacia atrás. Es imprescindible secar muy bien y no dejar húmeda la piel.
El mantenimiento
Mantener a un Golden Retriver limpio entre los baños es realmente fácil, con 2 o 3 cepillados a la semana mantendremos su manto en perfectas condiciones. para hacerlo solamente necesitaremos un hidratante para cepillado y una carda de buena calidad. Debemos humedecer el pelo siempre antes del cepillado y cepillar con movimientos cortos en dirección del pelo.
El hidratante protegerá el pelo de romperse, ayudará a eliminar y repeler la suciedad e hidratará y ayudará a mantener el pelo limpio y con brillo.
Para las zonas donde el pelo es más largo, como los calzones o el pecho, podemos ayudarnos de un peine grande de púas largas para asegurarnos que no se forme ningún nudo.
También es importante revisar las orejas y las almohadillas al menos una vez a la semana para comprobar que no hayan cuerpos extraños o exceso de suciedad.
El corte de pelo en el Golden Retriever
Los expositores suelen retocar a tijera algunas zonas para resaltar la estructura del perro, pero esto no es necesario en los perros que no van a exposiciones. Jamás deberíamos cortar el pelo de nuestro Golden Retriever pensando que así tirará menos pelo o pasará menos calor, ya que si lo hacemos además de que pasará más calor, estará expuesto a quemaduras solares.
Ya hemos dicho que los Golden Retriever son perros de muda y que además sueltan mucho pelo. Para controlar el exceso de pelos en casa debemos cepillar con una carda entre 2 a 3 veces por semana y realizar deslanados cada mes aproximadamente, especialmente en primavera y otoño que es la época en que el perro hace sus mudas estacionales. De esta forma nuestro perro tendrá su subpelo preparado para protegerlo del frío o el calor según la época del año y nosotros nos ahorraremos una buena cantidad de pelos en el sofá, además de que un subpelo sano permite la circulación del aire por la piel disminuyendo también el mal olor.
Para el deslanado podemos utilizar desde un rastrillo hasta un king coat.
Comprar un Golden Retriever
Para su desgracia, los Golden Retriever son de cachorros de las razas más llamativas y que nos invitan a una compra impulsiva, por lo que muchos de estos animales terminan abandonados en cuanto los dueños se dan cuenta de que la bolita peluda de 5kg ahora pesa casi 35kg y sigue portándose como un cachorro llevándose por delante lo que se le ponga enfrente, además de que deja demasiados pelos por casa y bañarlo es demasiado complicado.
Si queréis un Golden Retriever, no lo hagáis en tiendas o por Internet, esta raza está predispuesta a padecer varias enfermedades genéticas como la displasia y que pueden controlarse mediante una buena cría, cosa que un comerciante de animales que los vende por 300€ os garantizo que no hace.
Si no queréis terminar con un animal enfermo y problemas de conducta, además de contribuir a un negocio donde los animales solo importan para ganar dinero, lo mejor es que recurráis a un buen criador que se dedica en exclusiva a la raza y no vive de vender perros, sino que vive para ellos.
Y siempre podéis recurrir a la adopción, solo en España existen al menos dos asociaciones que se dedican a rescatar y dar en adopción Golden Retrievers y sus cruces, podéis ver más información en sus páginas web:
Y que no os desanime si los perros no son cachorros, por el contrario, no hay nada mejor que un perro adulto ya sociabilizado y que no nos dará sorpresas porque ya tiene su carácter bien definido. Adoptar animales adultos es de lejos, una de las mejores opciones para los que buscamos una mascota.
El baño del golden retriever
Antes de comenzar con las pautas a seguir para el baño de un perro de la raza golden retriever, te recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre consejos para bañar al perro en casa.
A la hora del baño de un perro de raza golden retriever, debemos tener en cuenta usar siempre una cosmética adecuada, ya que esta raza de perro es propensa a tener problemas de piel, por lo que la elección del champú para su baño es vital si no queremos dañarlo.
Tanto si deseas bañar en casa a tu golden, como si eres profesional de la peluquería canina, debes tener en cuenta que muchos fabricante de la cosmética canina recomienda la mezcla de champús con el agua (consultar al fabricante la proporción adecuada), además de tener las toallas a mano, el limpiador ocular y el limpiador de oídos.
Una vez ya tengamos el champú diluido, el siguiente paso conseguir que el can esté perfectamente mojado, el agua debe llegar hasta la piel y para ello debemos mojarlo con calma y durante unos minutos. Cuando estemos seguros de que el agua ha llegado a cada poro de su piel comenzamos con la aplicación del champú: éste debe aplicarse sin realizar círculos, siempre en la misma dirección que el nacimiento del pelo.
Lo dejaremos actuar entre 5 y 10 minutos, transcurrido este tiempo, aclararemos al completo y volvemos a repetir este mismo paso.
Una vez finalizado el baño, comenzaremos la última parte, secar el pelo del can. Aunque por rutina o costumbre la mayoría de personas suelen dejar a su perro secar libremente, sin intervención nuestra, lo cierto es que es algo perjudicial tanto para el pelo como para la piel del perro.
Así que ya sabes, coge toallas, secador, una buena carda y comienza a secar el pelo, así evitaremos cualquier sufrimiento al pelo o piel del golden retriever.
Como última recomendación: jamás debes rapar el pelo de un golden, el uso de máquina en el corte de pelo de un golden lo único que provocará es que su pelo se estropee y suelte muchísimo más pelos en el hogar. ¡Tenlo en cuenta!
Si deseas leer más artículos parecidos a Cortar el pelo a un golden retriever paso a paso, te recomendamos que entres en nuestra sección de Cuidado del pelo.
Prepara aquello que vas a necesitar
Cuando nos disponemos a bañar a nuestro perro es muy importante que preparemos todo antes de empezar, ya que así nos será más fácil hacerlo al tenerlo todo al alcance de la mano. Para este fin, necesitaremos:
- Champú para perros
- Toalla absorbente (o las que sean necesarias)
- Carda
- Secador de mano
- Y mucha paciencia
Una vez lo tengamos todo, lo llamaremos y procederemos a bañarlo. Primero le humedeceremos bien el pelo, después se lo lavamos con el champú, y después lo aclaramos bien con agua hasta que no quede rastro de espuma. Por último, hay que secarlo. ¿Cómo se hace eso?
Cómo secar el pelo de los Golden Retriever
Para secar el pelo de nuestro perro, hay que seguir este paso a paso:
- Primero, tenemos que secarlo bien con la toalla absorbente, antes de que empiece a sacudirse, dentro de la bañera.
- Después, se lo cepillamos empezando con las zonas donde el pelo más se encrespa con la ayuda de un secador y una carda. Es importante que el secador no esté a la máxima potencia de calor, ya que podríamos quemarle.
- A continuación, le daremos aire a contrapelo y lo peinaremos a favor del pelo para que el subpelo quede bien seco.
- Por último, para que quede perfecto hay que combinar las expulsiones de aire frío con las de aire caliente. Así se eliminará el exceso de agua y, de paso, podremos terminar de cepillar el pelo de nuestro amigo.
Al terminar, le daremos una golosina por su buen comportamiento y nos lo llevaremos a dar un paseo 😉 .
Video: La Muda de Pelo en el Golden Retriever (Abril 2023).
SharePinTweetSendShareSendSend