Un hámster es una buena opción para una primera mascota. Estos pequeños animales necesitan relativamente pocos cuidados y atención. Basta con colocar una buena jaula, vigilar que su alimentación sea balanceada y que haga ejercicio. Aquí te damos una guía de todo lo que necesitas saber para cuidar a tu amigo roedor.
Una de las dudas frecuentes de los dueños primerizos es el tiempo de vida de un hámster. Según el médico veterinario Adrián Lozada, es común que vivan, en promedio, hasta cinco años. “Tienen tendencia a la obesidad por lo que este factor puede reducir significativamente la esperanza de vida de esta mascota”, comenta.
Al vivir poco tiempo, significan un compromiso más corto de los dueños con esa mascota por lo que puede servir para enseñar a los niños sobre la responsabilidad de tener un animal de compañía.
Alimentación del hámster
Debes alimentar a tu hámster entre una y dos veces con aquellos alimentos que ya venden preparados especialmente para la nutrición de hámsters. Lo >
También puedes darle de comer pequeñas cantidades de verduras y frutas durante todo el año. Son alimentos que les encantan.
Si deseas darle algún alimento nuevo, que nunca hay probado, dale pequeños trocitos al principio para que su organismo se acostumbre y no le siente mal al comerlos. Tal vez te interese saber: qué comen los ratones.
Agua para tu hámster
Para que puedas cuidar a tu hámster correctamente, tienes que instalar un bebedero de agua potable a su jaula a una altura donde pueda llegar fácilmente.
El agua no debe entrar en contacto nunca con las virutas de madera o el aserrín, ya que si se humedecen pueden pudrirse, generar moho, y hacer que tu hámster caiga enfermo.
Es muy importante cambiar el agua del hámster a diario. De este modo, evitarás que proliferen en ella bacterias y otros microbios que pueden hacer que la salud de tu mascota se vea afectada.
Recuerda que si quieres que tu animalito esté en buenas condiciones y viva mucho tiempo, la higiene es algo que no puedes pasar por alto.
Ubicación de la jaula
Lo primero que tienes que hacer para conocer cómo cuidar a un hámster es situar su jaula lejos de la luz solar directa y de corrientes de aire. Por este motivo, debes elegir un sitio en tu hogar donde la mascota las condiciones adecuadas para vivir, sin mucho calor pero tampoco mucho frio.
Ten la precaución si tienes otros animales en casa, como perros o gatos, que no tengan acceso a la jaula, ya que tu macota roedora se podría sentir amenazada constantemente. Estará estresada y será menos sociable y agresiva.
Tamaño de la jaula
Respecto al tamaño de su jaula, debes adquirir una que se ajuste a su tamaño y/o al número de estos pequeños roedores que quieras tener. Piensa que pasará dentro la mayor parte de su existencia.
Una jaula debe tener 30×60 centímetros como mínimo. Pero si puede ser más grande, pues mejor aún. Es importante que pueda tener sitio para colocar el agua y la comida por separado, su zona para dormir, y suficiente espacio para moverse.
Un hámster debe hacer ejercicio
Para cuidar a tu hámster, debes saber que deben hacer ejercicio y moverse. Te recomendamos que instales en su jaula una rueda para ejercicio. También existe una especie de tubos a modo de circuito por donde pueden introducirse.
Otra opción muy buena y muy divertida es que le compres una bola de plástico transparente que venden en las tiendas de mascotas. Debes introducir al roedor dentro de la bola y, cerrando las puerta de la habitación para evitar sustos, puedes dejarlo que se ejercite desplazándose de un lado a otro.
El suelo de la jaula
Para que tu hámster tenga un espacio agradable e higiénico, debes cubrir el suelo de la jaula con una capa de serrín de grano medio o de virutas de madera (no aglomerado). Si puedes, mejor utiliza virutas de madera de pino.
Son las más adecuadas ya que no son tóxicas y son muy absorbentes. De este modo tu pequeño roedor estará siempre viviendo en un entorno espacio blandito y saludable.
El hámster debe jugar
Una de la mejores maneras de cuidar a tu hámster es que tenga algunos juguetes con los que pueda entretenerse, roerlos y gastar su energía. Un buen juguete casero para hámsters es, por ejemplo, el tubo de cartón que hay en el interior de los rollos de papel higiénico.
No obstante, en tu veterinario o en las tiendas para mascotas puedes encontrar todo tipo de juguetes y artilugios para el juego de los hámster. La variedad es muy grande y tienes mucho donde elegir.
Espacio para dormir del hámster
Debes proporcionar un lugar agradablepara que tu hámster pueda dormir adecuadamente. Debe ser un espacio separado del resto de la jaula. Una buena opción es que fabriques una caja para que tu mascota duerma dentro.
Corta una puerta de 4 o 5 dedos de ancho en una caja de cartón cerrada. Un buen lugar, es ubicar la caja en uno de los rincones de la jaula. Ya verás como el hámster empezará a introducir trocitos mordidos de cartón y de virutas de madera para hacerse una magnifica cama de hámster.
Instintivamente, el animal no va a realizar sus necesidades dentro, por lo que la caja puede estar en perfecto estado durante varios meses antes de sustituirla por otra nueva.
Limpieza de la jaula
Debes lavar e higienizar la jaula de tu hámster como mínimo una vez a la semana. Para ello, sacar al animalillo de la jaula. Luego, con agua y un poco de desinfectante, limpia toda la jaula. Elimina todos los posibles residuos y añade algo de viruta limpia.
Presta especial atención a que no queden dentro pequeños trocitos de verdura o fruta que el hámster no se haya comido al cabo de 2 días. Este tipo de alimentos frescos pueden pudrirse y crear moho, lo que puede desembocar en alguna enfermedad para tu hámster.
No bañes a tu hámster nunca
Si quieres saber cómo cuidar a un hamster adecuadamente, tienes que saber que nunca debes bañarlo. Este tipo de roedor son muy limpios y se higienizan solos. Por este motivo no es aconsejable ni necesario que los bañes.
Si se da el caso que detectas que tu hámster desprende mal olor, los más seguro es que sea porque las virutas están sucias. Debes limpiar su jaula más seguido y ya verás cómo deja de oler mal.
Consejos para cuidar a un hámster
- Los hámsteres suelen ser más activos por la noche. Por ello, la mejor hora para que hagan ejercicio o limpiar su jaula es por la mañana o por la tarde. Ya que al mediodía, los hámsters suelen estar durmiendo.
- Coloca su jaula en un lugar en el que de vez en cuanto te vea pasar, de este modo no se sentirá tan solo.
- Preferiblemente escoge un hámster que sea joven. No por un tema de que son más bonitos de pequeños, sino porque son más sociables.
- Si tu hámster te despierta por las noches haciendo girar la rueda, puedes quitarla del interior de la jaula cuando te vayas a dormir y volverla a colocar cuando te levantes por la mañana.
- Ten la precaución de no poner en una misma jaula a hámsters de diferente sexo. Recuerda que los roedores se reproducen con mucha facil >Vídeo sobre el cuidado del hámster
En este vídeo puedes ampliar la información de cómo cuidar a tu hámster para que viva contento, feliz y con salud:
¿Quieres saber más sobre el cuidado de los hámters?
Te recordamos que este post es solamente informativo. En Curio Sfera .com no tenemos la capacidad de realizar diagnósticos ni para prescribir tratamientos veterinarios. Te recomendamos que en primer lugar acudas a tu veterinario de confianza con tu mascota.
Esperamos que te haya sido de utilidad este artículo llamado Cómo cuidar a un hámster. Si quieres obtener más información, o acceder a más curiosidades y respuestas sobre el mundo animal, entra en nuestra categoría de mascotas. O bien, puedes hacer tus preguntas directamente en el buscador que tienes aquí abajo.
Cómo cu >Una vez que tenemos a este pequeño animalito en casa es imprescindible que sepamos cómo cuidarlo. Así evitaremos cualquier tipo de problema que ponga en problema a la salud de la mascota.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que la forma más eficaz de comprar un hámster es yendo a un tienda de animales. Allí podrás elegir al que más te guste, por lo general estos animales son económicos peros sus accesorios resultan costosos.
Para escoger un hámster que esté totalmente sano debes asegurarte que esté totalmente peludo. Las orejas deberán estar limpias, al igual que el trasero y su barriga debe ser redonda y pequeña. Los ojos tienen que estar brillantes y la dentadura debe estar limpia y sin deformaciones.
Si el hámster tiene el trasero húmedo puede que sufra de una infección producida por bacterias. Este problema puede ser erradicado con antibióticos pero lo mejor es evitar a un animal con esta enfermedad.
El tamaño de el hámster varía de acuerdo a la raza. Los hámsters sirios pueden tener unas dimensiones de 12 a 17 centímetros de largo. La raza de hámsters enanos de Campbell alcanzan un largo de 7 o 10 centímetros. Los hámsters chinos consiguen los 10 o 12 centímetros de largo y los Roborovski los 7 cm.
Al momento de elegir a nuestra mascota esta no deberá ser ni muy agresiva ni muy tímida. Un hámster curioso es lo ideal, este debe acercarse a olfatear tu mano y puede tantearla con pequeñas mordidas. Una conducta de esta índole hará que se establezca una relación de confianza en poco tiempo.
Adaptación del hámster a su nuevo hogar
La adaptación a un nuevo hábitat es primordial en los cuidados del hámster. Una vez que esté dentro de la jaula tienes que dejarlo sólo para que se acostumbre a su nueva casa, así podrá conocerla a fondo tranquilamente.
El hámster tiene que acostumbrarse a tu presencia de forma gradual. Ve accediendo a su jaula poco a poco, con el pasar de los días. Cuando tengas que cambiar el agua y la comida es un buen momento para interactuar con el animal.
Acostumbra al hámster a tu mano. Para ello coloca golosinas en la palma y permite que este se suba a ella. Si el animal te muerde un poco retira la mano y vuelve a colocarla. Las golosinas le harán entender a tu mascota que la mano no es un sitio hostil y se adaptará a esta fácilmente.
Hogar del hámster
Este es uno de los apartados más importantes al momento de saber cómo cuidar un hámster. Si no escogemos una jaula correcta, nuestra mascota podría sufrir de estrés o se sentirá vulnerable a cualquier tipo de amenaza.
La jaula tiene que ser muy espaciosa, mientras más grande mejor. Al menos tiene que ser de 60 x 38 cm. Las peceras de vidrio resultan ser un excelente hogar para los hámsters. Para que no tenga problemas con la ventilación podemos sustituir la tapa por una malla. Las jaulas de metal con barrotes muy poco separados también son una buena compra. Las jaulas nunca deberán estar expuestas directamente al sol.
Los lugares calurosos pueden matar a los hámsters, estos tipos de sitio no les sientan bien. La zona predilecta para la jaula es un espacio con mucha ventilación. El hábitat tiene que ser tranquilo, totalmente libre de ruidos fuertes o una gran concentración de personas. Para que el hámster no escape la jaula tiene que estar totalmente cerrada y los barrotes deben ser fuertes y deben tener muy poco espacio de separación entre sí.
Al momento de tener una jaula lo mejor será que sólo viva un hámster en ella. Estos animales suelen ser territoriales y pueden pelear hasta la muerte. Aunque hay razas que son menos agresivas lo más recomendable es no juntar a varios hámsters en una jaula. Así los mantendremos fuera de peligro.
La cama del hámster tiene que tener 7 cm de ancho. Esta capa para el piso se puede hacer fácilmente con la ayuda del aserrín. Nunca utilices el algodón para hacer la cama, no se puede digerir y esto es capaz de provocar la muerte del animal.
Limpieza del hogar del hámster
Esto es vital en todo momento para saber cómo cuidar un hámster. La salud depende en gran parte de la higiene. Cuando vayas a limpiar la jaula hay que poner al animal en un sitio que sea seguro y que lo mantenga resguardado.
Para lavar la jaula bastará con usar jabón para enjuagar platos. Para desinfectar se puede usar un poco de vinagre diluido en agua. Hay que lavar cada rincón y ángulo de la jaula, una vez que lo hayas hecho, tienes que dejarla secar totalmente.
Una vez que la jaula esté limpia, se debe incluir nuevo material para hacer la cama. Debe estar limpio y lo mejor será conseguir aserrín recién producido o arenilla especial para hámsters. Nunca hay que usar periódico ya que la tinta afecta a la salud de la mascota. Tampoco se debe implementar la viruta de pino o cedro, son tóxicas. Lo más recomendable es el álamo.
La correcta alimentación del hámster
Una buena jaula y una alimentación equilibrada van de la mano. Hay que tener claro que el hámster debe alimentarse todos los días. Esto es imprescindible en los cuidados del hámster. Las raciones de comida deben rondar los 10 y 15 gr de alimento. Una taza de cerámica o metal resulta ideal para colocar la comida.
Al igual que el alimento, el agua siempre deberá estar presente en todo momento. El agua tiene que estar en un dispensador, no debe colocarse en un envase ya que se puede ensuciar con facilidad. Esta se debe cambiar todos los días.
La mejor dieta para el hámster la dan los gránulos o bloques. Las mezclas de semillas sólo se deben ofrecer como un suplemento. Los alimentos para humanos no son aptos para el animal. Este tipo de comida contiene mucha azúcar para el hámster y podría volverlo diabético en poco tiempo.
Este tipo de animal puede comer golosinas naturales y convenientes para su metabolismo. Puedes ofrecerle zanahoria, pepino, manzana, banana, pimiento, apio, hojas verdes de diente de león, etc. Entre los vegetales que no debemos darle están: cebolla, poro, ajo, lechuga, tomates y frutas cítricas.
Las barras masticables son una excelente golosina para el hámster. Debido a que sus dientes crecen constantemente, necesitará desgastarlos a diario.
Ejercitar al hámster
Mantener a tu mascota activa es muy importante. Estar al tanto de cómo cuidar un hámster significa hacerlo ejercitarse a diario. La rueda para hámster sin lugar a dudas es uno de los accesorios más buscadas. Esta debe tener un tamaño correcto, de un mínimo de 20 cm. Si el hámster tiene una mayor envergadura, como es el caso de los hámsters sirios, tendrá que ser de 28 cm.
Los juguetes son muy importantes. El hámster siempre tendrá que mantenerse distraído y activo en todo momento. Los túneles y los juguetes masticables son los proferidos por estos. Si el animal no tiene una gran cantidad de juguetes puede desarrollar hábitos que pondrán en riesgo su salud, tal es el caso del estrés.
Es conveniente que el hámster salga de jaula cada cierto tiempo. Puedes comprar un corral para animales pequeños para ponerlo en un sitio más amplio para que se divierta.
Ahora ya estás al tanto de cómo cuidar un hámster. Ahora sólo tienes que tener en cuenta que el veterinario es muy importante. Lleva a tu mascota una vez cada tres meses. Así estaremos totalmente seguros de que el animal está en un estado óptimo.
Recuerda que para saber cómo cuidar un hámster correctamente siempre necesitarás brindarle cariño y amor. La paciencia también es necesaria. De esta forma el hámster se sentirá totalmente feliz contigo.