Tal como sucede en los seres humanos, el aceite de oliva para gatos tiene una serie de beneficios que los dueños de estos felinos no pueden pasar por alto
En una ocasión te hablamos de los beneficios del aceite de oliva para los perros, pero, ¿es bueno el aceite de oliva para los gatos? Ya sabes que ambas especies difieren en muchos aspectos, también en lo que se refiere a su organismo, así que lo que a uno le sienta bien, puede que no sea bueno para el otro.
Estreñimiento
El estreñimiento es un mal que afecta a los gatos más de lo que creemos. Aunque hay otros remedios antibióticos o caseros, se ha comprobado que el aceite de oliva es un complemento perfecto para vencer esta dolencia.
Se puede hacer agregando media cucharada de aceite de oliva a la comida del gato para que las heces se aflojen. En un día o dos debes ver resultados. Si no es así, acude al veterinario, puede que el estreñimiento sea causado por otros motivos.
Desparasitar a tu gato puede causarle daños en la piel, pues las pulgas y parásitos suelen ser tratados con productos químicos. El aceite de oliva será un relajante ideal, además de que el mal olor de estos productos desaparecerá.
Limpiar los oídos
Los oídos de los felinos son un foco de infecciones y ácaros que pueden traer graves problemas a nuestras mascotas. Para limpiarlos nada mejor que humedecer un algodón con el aceite y dejar que este penetre en la oreja del animal.
Retira el exceso con el algodón escurrido y repite esta operación durante varios días en caso de que sospeches que sucede algo en sus oídos o un par de veces a la semana para mantener a los ácaros alejados.
Para el día a día
Como el aceite de oliva para los gatos es beneficioso, te recomendamos que lo incluyas en su dieta diaria pues ya has visto cuántas ventajas tiene y cómo mejora su salud interior y exterior. No obstante, ten en cuenta que la cantidades deben estar escrupulosamente medidas.
Para que te hagas una idea de cuánto aceite de oliva puede tomar tu gato, aquí tienes una orientación:
- Si pesa menos de ocho kilos, no más de tres cucharadas a la semana.
- Si pesa entre 8 y 11 kilos, media cucharada diaria.
- Más de once kilos, media cucharada al día.
Sin importar el peso y la edad que tenga tu gato, se recomienda no excederse de las tres cucharadas a la semana. Así que sí, aunque el aceite de oliva es beneficioso para los gatos, hay pautas distintas sobre cómo consumirlo. Ten esto en cuenta, pero opta por el aceite de oliva para mejorar la salud de tu gato.
Cómo suministrar aceite a tu perro
El tamaño y el pesoson los dos grandes condicionantes para calcular la dosis que tenemos que dar a nuestro amigo. Hay algunas pautas:
- Para perros pequeños (10 kg) > 1/2 cucharita de aceite de oliva al día.
- En el caso de perros medianos (de 11 a 30 kg) > 1 cucharita de aceite de oliva al día.
- Para perros grandes (mayores de 30 kg) > 1 cucharada y media de aceite de oliva al día.
Entre las maneras de suministrárselo, podemosmezclar la dosis de aceite con el pienso, con sus dietas caseras habituales o bien con alimento húmedo.
Otra idea es aplicarlo en una tostada de harina de arroz, por ejemplo, o algún alimento que contenga un cereal bueno para el perro. No hay que pasarse en las dietas, porque excederlas puede acarrear diarrea en nuestro amigo.
Beneficios a largo plazo
Los beneficios de tomar aceite de oliva se notan bien en el manto del perro. Poco a poco veremos cómo tiene un mejor aspecto, más brillante y saludable.
El aceite de oliva es un buen regenerador dérmico para las zonas más resecas de la piel del perro. Su potente efecto antioxidante nutre las células. El inconveniente que podemos tener si lo aplicamos en alguna zona externa del perro que precise tratamiento, es que luego el can puede mancharnos los muebles, el suelo, etc.
Grietas para andar
Las almohadillasde los perros son como sus zapatos. Tienen que ser resistentes, pero hay momentos en que pueden agrietarse o tornarse muy ásperas.
Cuando esto sucede, una buena opción para recomponerlas es esparcir con nuestros dedos un poco de aceite de oliva en la zona, una vez por día, durante aproximadamente una semana.
Cómo preparar papilla para gatos
Te explicamos cómo preparar papilla para gatos destetados. Consigue que se acostumbren al alimento sólido fácilmente. Entra.
¿Cuál es la cantidad de comida diaria para gatos que debemos de darles? Entra y te resolveremos tu duda para que crezcan sanos y fuertes.
Por qué mi gato no quiere comer pienso
¿Te gustaría saber por qué mi gato no quiere comer pienso y qué puedes hacer para convencerlo? Entra y toma nota de estos trucos para que se lo coma todo.
¿Tienes pensado tener un gato pero no sabes si es buena idea dosificarle la comida? No te preocupes: nosotros te ayudamos. Entra.
Plantas beneficiosas para gatos
A la hora de alimentar a nuestro amigo le podemos dar una serie de plantas beneficiosas para gatos que le ayudarán a mantenerse sano, pero ¿cuáles son?
¿No sabes qué comida para gatos comprar? Es una decisión que puede resultar muy difícil tomar. Entra y te ayudaremos a escoger.