Cuando dos perros se quedan pegados durante la monta, NO se deben separar. El motivo es sencillo: debido a la anatomía del aparato reproductor del perro, al separar a los animales a la fuerza solo se conseguiría producir graves daños en ambos canes. La hembra probablemente sufriría un desgarro vaginal o un prolapso, mientras que el macho también podría padecer un desgarro en el pene. Así, si se pretende evitar el aparente sufrimiento de la perra durante este proceso, lo más sensato es no dejar que la monta se produzca. No obstante, es posible que esto ocurra sin darnos cuenta y no sepamos cómo actuar. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal hablaremos sobre cómo separar a dos perros cuando se quedan pegados y por qué sucede esto.
¿Por qué los perros no se separan cuando se aparean?
El aparato reproductor del macho se compone de varias partes: escroto, testículos, epidídimos, conducto deferente, próstata, uretra, prepucio y pene. No obstante, para entender por qué no debemos separarlos nos centraremos solo en la parte implicada, el pene. Cuando el perro se encuentra en estado de reposo, el pene se halla en el interior del prepucio (parte visible), por lo que en estado normal no podemos visualizarlo. Una vez que el perro está excitado por cualquier motivo, o arranca la erección al sentir a una perra en celo, el pene sale del prepucio, y es cuando vemos que el can "tiene el pito fuera", como suelen decir algunos tutores. Se presenta como un órgano rosado, por lo que no es de extrañar que sobre todo los tutores principiantes se asombren al verlo por primera vez e, incluso, crean que algo malo le sucede a su perro. Es normal, de manera que no hay por qué preocuparse.
El pene del perro está formado por el hueso peneano y el bulbo peneano. Durante la penetración, el macho eyacula en tres fases o fracciones, y en cada una de ellas expulsa más o menos espermatozoides. En la segunda fase, como consecuencia de la compresión venosa que experimenta el pene y, por ende, la concentración sanguínea, el bulbo peneano aumenta considerablemente su tamaño y queda completamente acoplado en el vestíbulo vaginal, dando lugar al llamado abotonamiento. Aquí, el macho se gira sin retirar el pene de la hembra y ambos quedan pegados, generalmente de espaldas, para que la eyaculación pueda finalizar y la perra quede embarazada. Se trata de un proceso natural, que el cuerpo del perro desarrolló para garantizar la supervivencia de la especie sin poner en peligro la vida de los futuros progenitores, ya que durante todo este proceso los animales quedan totalmente expuestos y, al estar girados, tienen la posibilidad de controlar el entorno. Más allá de su vulnerabilidad, un perro tarda mucho más en eyacular que otros animales, y hasta que el bulbo no esté totalmente relajado (y por tanto desinflamado) no se produce el despegue. Con este método en el que el bulbo se agranda y la hembra no se puede separar, la naturaleza misma se aseguró de que el macho pudiera fecundarla. Así, los perros no se quedan pegados porque el semen que el perro expulsa sea demasiado espeso, como muchas personas creen, sino porque el tiempo que implica la eyaculación hace que el bulbo se agrande.
Para más información, no dudes en consultar nuestro artículo sobre "Por qué los perros se quedan enganchados".
¿Por qué NO hay que separar a dos perros copulando?
Una vez que el bulbo se agranda y acopla al vesíbulo vaginal de la hembra, si los perros son separados a la fuerza pueden sufrir los siguientes daños:
- Desgarro vaginal
- Prolapso vaginal
- Hemorragia
- Desgarro del pene
- Fractura del pene
- Lesiones internas
Todo ello produce mucho dolor en los dos perros por las heridas provocadas en sus genitales, por lo que jamás se debe separar a dos perros pegados. Si se ha producido la monta, no queda más remedio que esperar a que los canes se separen solos. En este momento, ambos lamerán sus partes íntimas, el pene del macho volverá a introducirse en el prepucio y todo tornará a la normalidad.
¿Cuánto dura el apareamiento de los perros?
En general, el apareamiento de los perros suele durar unos 30 minutos, aunque algunos canes finalizan en 20 y otros tardan hasta 60. De esta forma, si los perros llevan un tiempo pegados y no se separan, no debes alarmarte, puesto que, como ya hemos dicho, la eyaculación del can es lenta y se debe dejar que la naturaleza actúe.
¿Qué hacer cuando dos perros se quedan pegados?
Absolutamente nada. Separar a los perros copulando solo traerá consecuencias muy negativas para su salud, de manera que lo único que se puede hacer es garantizar un ambiente relajado y tranquilo. Durante este proceso en el que el macho está girado y ambos perros quedan de espaldas, es posible observar a la hembra agitada, nerviosa, lloriqueando e, incluso, intentando separarse. Es una actitud normal, puesto que para algunas puede resultar un tanto molesto. Por ello, lo último que debemos hacer es fomentar su estado de nervios, ya que, sin querer, ella misma podría provocar graves daños en el macho o en su propio aparato reproductor. Así, evitaremos que otros animales o personas se acerquen a la pareja e intentaremos ofrecerles intimidad para que puedan finalizar el proceso sin problemas.
Cuando se hayan separado por sí solos, se deberá hacer un seguimiento del embarazo de la perra de la mano de un veterinario y preparar la llegada de los cachorros. Para ello, puedes consultar nuestro artículo sobre "El embarazo de la perra semana a semana".
¿Cómo evitar que dos perros se apareen?
Si no queremos que se produzca un embarazo, la mejor forma de evitar que dos perros se apareen es mediante la esterilización. Si la perra no entra en celo, ningún macho querrá montarla. Ahora bien, si es el macho el que pretendemos esterilizar, cabe destacar que este hecho no le impide aparearse con una perra, simplemente garantiza que no podrá fecundarla. De esta forma, un macho esterilizado puede sentirse igualmente atraído por una hembra en celo y llevar a cabo la monta, con el consecuente abotonamiento, por lo que tampoco se deben separar a dos perros pegados aunque el macho esté castrado.
Si la esterilización no es una opción, a continuación compartimos algunos consejos para evitar que dos perros se crucen:
- Rehuir cualquier contacto de una hembra en celo con machos y al revés.
- Durante los paseos, controlar en todo momento a los perros y actuar durante el cortejo, antes de la monta.
- Si se presencia el cortejo, se debe captar la atención de los perros para desviarla hacia otro lado y evitar el apareamiento. Esto puede ser mediante son >
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo separar a dos perros enganchados?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.
A continuacion la razón por el cual los perros se pegan al aparearse
Cuando la hembra recibe al macho, éste comienza a efectuar una serie de movimientos y cuando finalmente se aparean el macho se le monta a la hembra por detrás. Una hembra asociada y receptiva moverá su cola hacia un lado y permitirá al macho obtener un buen agarre. El acto de reproducción de los caninos es un poco diferente al de los seres humanos.
En los perros, el pene no se encuentra completamente erecto cuando entra en la vagina de la perra, la penetración se logra gracias a un hueso dentro del miembro del perro llamado baculum que hace mantener el pene erecto. Una vez ejecutada la penetración, el bulbus glandis, que es definido como un tejido erectible que se encuentra en la base del pene, se llena de sangre y se infla con lo que atrapa al miembro dentro de la vagina, y se conoce coloquialmente como «se pegaron». El perro normalmente se da la vuelta y queda en posición contraria a la hembra de manera que sus partes traseras quedan conectadas.
Generalmente el tiempo en que los canes quedan en esta posición puede variar, habitualmente suele ser entre 15 a 30 minutos, los perros no se podrán separar hasta que la eyaculación haya terminado y el bulbus glandis se desinflame y se libere. En el caso del apareamiento en perros callejeros esto no suele suceder, ya que como la hembra recibe a muchos machos, estos presionan entre ellos para tener su turno y entonces no suelen terminar la cópula a tiempo.
Momento después de haberse pegado los perros, el macho empieza a soltar esperma y líquido prostático. Quedar pegados durante el apareamiento es sumamente normal en los perros. Esto afirma que el semen se quedará en la vagina de la hembra aumentando las posibilidades de quedar embarazada.
El quedar pegados podría estresar en ciertos casos a algunos canes, sobre todo si es su primera vez. Es importante que si estás tratando de aparear a tu mascota y te encuentras con que se han quedado pegados, no trates de separarlos bruscamente incluso si parecen estresados o lastimados, ya que podrías terminar fracturando el pene del macho. Lo mejor es ser pacientes y supervisarlos de cerca para evitar cualquier accidente. Además, también es importante saber que la hembra también podría sufrir dolor si es separada bruscamente, ya que sus genitales internos también se encuentra con un mayor tamaño.
Una hembra grande asustada y estresada podría atacar a su pareja y viceversa. Sólo tranquilízalos y espera a que el bulbo disminuya su tamaño y que de manera natural puedan separarse.
En el momento del apareamiento entre los perros se presentan las siguientes circunstancias:
- Los dos perros ejemplares empezaran olerse uno al otro.
- Darles tiempo es lo mejor para este acto, ya que de esta manera evitaremos peleas entre ellos. Tiempo para que se olfateen, para que se conozcan bien y jugueteen un poco.
- Una vez hechas las presentaciones el macho hará el intento de montar a la perra pero esta no se dejará. Tendrá que realizarlo varias veces hasta que la perra se deje montar y empiece el apareamiento entre los dos perros.
- Una vez montada la perra, el perro efectuará una serie de movimientos hasta que se dé una vuelta y quede en posición. Esto es lo que mucha gente conoce como «quedarse pegados». Como ya lo mencionamos antes, en real >Es muy importante que mientras los perros se aparean estén en un lugar tranquilo y sin ningún tipo de presión, ya que una separación brusca podría fracturar el pene del perro.
Una vez realizada dicha acción y cuando ya los perros se han separado, comienza el ritual del aseo, tanto la hembra como el macho empiezan a lamer sus genitales para limpiarse.
Apareamiento de los perros
En realidad, es una reacción biológica natural. Cuando la hembra está en celo, produce feromonas que atraen al macho. La primera interacción es oler los genitales, y luego el macho monta a la hembra.
Según la profesora brasileña Paula Papa, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de São Paulo, cuando comienza la cópula, los perros quedan pegados por la cola.
«Cuando el macho introduce el pene en la vagina de la hembra, él expande el bulbo del pene, que funciona como un tapón, para que el esperma vaya directo al organismo de la perra», explica la académica.
Por su parte, la vagina de la hembra tiene un formato anatómico que encaja con el pene del perro, y es por eso que se pegan durante el apareamiento.
«Como el bulbo del pene se hincha durante la eyaculación, el macho no puede separarse de la hembra», cuenta Paula, «y cualquier intervención mecánica puede causar lesiones en los animales».
El acto puede durar de 15 minutos hasta una hora, dependiendo de la raza y del porte de los perros.
Un detalle importante. De acuerdo con la profesora, la posición de cópula no es necesariamente la del macho montado en la hembra. «Eso es solo una señal de dominación. La cópula solo sucede si quedan girados.» Por otro lado, Paula explica que el bulbo reduce su tamaño cuando la cópula termina, y los animales se separan naturalmente.
«Esa evolución ha ocurrido para que el macho contribuya a que la fecundación ocurra, ya que las posibilidades son mucho mayores», completa.
Así que si ves a dos perros pegados, no hagas nada, pues es un acto completamente normal que forma parte del acto reproductivo.
Artículo traducido desde el original de VIX Brasil, del autor Camila Junqueira.