Animales

Consejos para mantener al perro fresco en verano

Pin
Send
Share
Send
Send


Amor de ventilador

Igual que el ventilador o el aire acondicionado es tu mejor amigo en casa en los días más calurosos, a tu mascota le gustará notar ese ambiente más fresco. Ten en cuenta que no debe darle directamente el chorro de frío, simplemente es buena idea tener el aire en movimiento en la casa o la habitación en la que se encuentre el animalico. Así, el calor no se concentra (sobre todo si es calor húmedo).

Una cama cool

A nuestros amiguitos peludos les encantan las camas blanditas. En invierno eso está muy bien, porque muchas tienen una base de algodón que les mantiene calientes además de cómodos, pero en verano son sus peores enemigas. ¡Seguramente hayas visto que ya no quieren dormir en ellas! Es un buen momento para lavarlas y ventilarlas bien, y en su lugar poner una toalla o una esterilla, mucho más frescas.
También puedes desplazar su zona de descanso a un lugar de la casa que sepas que es más fresh, aunque seguramente ellas tengan un sitio preferido.

Congelar agua

Es uno de los puntos más importantes: siempre tienen que tener agua fresca a su disposición. Puedes echar cubitos de hielo en su cuenco, y dejarlo siempre en una zona alejada del sol. Para los locos de los gatos, podéis transformar el momento de hidratarse en un juego, con la bola de hielo. Solo necesitáis un globo: lo llenáis de agua, ¡y al congelador! Cuando esté listo hay que sacarlo, retirar el globo y pasar la pelota de hielo debajo del grifo (así no se les pegará la lengua al lamerlo), antes de dejarlo en el recipiente con agua del que queráis que vuestro gatete beba. Stay hydrated and play.

Snacks y polos

¿Te encantan los helados? A las mascotas también, ¡y hay para todos los gustos! Desde hacer cubitos con pienso y agua, hasta polos gourmet con comida húmeda mezclada con caldo de pollo (sin sal, cuidado). Para conejos o tortugas, prueba cortando verduras y frutas en trocitos y congelándolos. Serán caramelitos de frescor, y ya verás cómo les vuelven locos.

Comida húmeda

Es cierto que no hay que abusar de la comida húmeda, y todos sabemos que suele ser su favorita y que se la comen antes que el pienso… Pero en verano la comida húmeda es nuestra aliada, porque es una buena fuente de hidratación. Para conejos, aumentar la cantidad de verdura fresca es una buena idea (sin descuidar el consumo de heno).

Flusflús y otros aliados

Rociar a tus animalitos con un pulverizador de agua es una buena forma de ayudarles a combatir el calor (sobre todo por la zona de las orejas y el lomo). Los gatos y conejos no suelen ser muy amigos del agua, y puede que no les guste nada la idea… ¡Todo es probarlo! También puedes congelar una botella de agua, envolverla en una toalla y dejarla en su zona de descanso o un sitio que les guste. Así podrán acurrucarse junto a algo fresquito. Y después, la toalla mojada seguirá proporcionándoles frescor.

Los paseos

Las almohadillas de los perros y los gatos son muy delicadas, y en verano el suelo está muy, muy caliente, lo que supone un peligro para las patas de nuestras mascotas. Si vas a sacar a tu perro a la calle, evita en la medida de lo posible el asfalto, que recoge muchísimo calor. Para comprobarlo, pon la palma de tu mano en el suelo: si no puedes mantenerla ahí durante 5 segundos, está demasiado caliente para las almohadillas de tu perro o gato. La solución es salir más temprano por la mañana o cuando el sol ya ha caído, y hacer paseos más largos en esas dos franjas. Si tu gato es muy casero, puedes dejar un poquito de agua en la bañera para que pueda remojarse las patas, aunque no salga al exterior.

Ejercicio y juegos

La norma de los paseos evitando las horas de calor se aplica también a los juegos. Los períodos de juego y ejercicio tienen que ser más cortos y espaciados, tanto en casa como en la calle, e ir siempre acompañados con agua (hay muchos bebederos portátiles). No olvides llevar siempre también alguno de sus snacks prefes.

Summer look

Los animales con pelo pelechan en verano, perdiendo el pelo extra acumulado en los meses de frío. Por eso es muy importante ayudarles a deshacerse de ello, cepillándoles diariamente. Con el cepillado nos aseguramos de arrastrar para afuera el subpelo, que es el pelo más fino y lanoso que les da calor en invierno. Esto es válido para perros, gatos, conejos…
Si tu perro es de pelo largo, puedes recortárselo (sobre todo de la zona de la barriga), sin pasarte: hay que dejar siempre unos 3 centímetros para que la piel esté protegida del sol y de la temperatura.

100% limpieza

Con el calor, las bacterias y los insectos se reproducen mucho más rápido. Hay que mantener las zonas de nuestras mascotas más limpias y desinfectadas, para acabar con posibles larvas y bacterias que puedan causarles infecciones a nuestros amiguitos. Te recomendamos que uses productos de limpieza ecológicos, no nocivos para su salud. Además, controlar que tengan las pipetas antipulgas en orden, ¡igual es el momento de pedir cita al veterinario!

En el exterior

    Si sales de paseo con tu perro, es mejor que lo hagas en horas de la tarde-noche. Durante ese período de tiempo, los rayos de sol no se encuentran tan fuertes y penetrantes. Evita hacerlo al mediodía o en horas de la siesta ya que sería un suic >

  • Si tu perro se queda en casa y vives es un departamento, déjale suficiente cant >

¿Qué debo hacer si mi perro sufre un golpe de calor?

  • Los perros adultos y algunas razas braquicéfalas sufren mucho de los golpes de calor. Lo mejor es que, cuando las temperaturas sean muy altas, se queden en casa. Tampoco se recomienda que hagan ejercicio, ya que esto podría empeorar gravemente su estado de salud.
  • Si estás en espacios abiertos procura que tu perro se refresque. Puedes dejar que se meta a una fuente o un espejo de agua. También puedes mojarlo con una manguera. Si te dec >

Licenciada en Comunicación Social y Periodismo por la Universidad Nacional de La Plata (2002). Maestría en Género, Sociedad y Políticas (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina, 2013).

Trabajó como productora de programa sobre derechos humanos en LV4. Fue profesora de comunicación social en distintos centros de educación de la provincia Mendoza, Argentina. Trabajó como periodista, redactora y copywriter para Casa México, Centro Urbano, Hogarth Wordlwide, Company Cue, Reporte Nivel Uno. Actualmente, crea reportajes y redacta artículos para Puntual Media y Homify.

Siempre es mejor prevenir que curar. Con nuestras mascotas ocurre lo mismo, pero a veces es inevitable que se hagan daño o se lastimen. Por eso, algo tan simple como un botiquín de primeros auxilios puede suponer una solución rápida…

Al igual que en los humanos, que nuestras mascotas mantengan un peso ideal es un factor a favor para alcanzar un estado de salud óptimo. En este artículo te contamos algunos detalles que influyen en el peso de perros y…

Tu gato babea y no sabes por qué.Y es que a diferencia de los perros, los gatos no babean a menudo. De hecho, que un gato salive en exceso es tan poco común que muchos dueños jamás tienen ocasión de…

¿Alfombra o cojín? Esta es quizás la pregunta más frecuente que se hacen los dueños de mascotas. Y es que la comodidad de nuestras mejores amigos es uno de los factores más importantes para que vivan una vida feliz. Si…

Conocer a nuestro perro es importante a todos los niveles. En este sentido, ser capaces de detectar algunas señales a nivel fisiológico puede significar mucho a favor para la salud de nuestro amigo canino. En las siguientes líneas vamos a…

Nuestras mascotas se hacen mayores y, al igual que nosotros, necesitan una serie de cuidados especiales. En este artículo vamos a desgranar algunos de los consejos más importantes para que perros y gatos mayores mantengan una buena calidad de vida.…

Evita las horas de más sol

Tu mascota sabe por instinto qué hacer para protegerse del sol. Por lo tanto, déjalo que busque por donde ir si lo llevas de paseo durante la hora de más calor. Verás que se acostará en el suelo a la sombra de inmediato.

En el caso de que los rayos solares estén muy fuertes, lo mejor es esperar y salir al anochecer cuando el calor no es tan agobiante.

Agua siempre a su alcance

El perro, como muchos seres vivos, entre ellos el hombre, está formado en gran parte por agua, en concreto, las dos terceras partes. Por ello, hay que procurar que no le falte nunca el agua.

La salud depende de una buena hidratación porque, entre otras cosas, el agua es fundamental en la regulación de la temperatura corporal del perro.

Un perro puede sobrevivir a la falta de alimentos, pero si pierde más del 12% del agua de su cuerpo puede llegar a morir. El agua resulta esencial, porque transporta sustancias, de todo tipo, del interior al exterior del organismo (toxinas), y cumple un papel fundamental en la regulación de la temperatura corporal.

Por todo ello, el perro debe disponer siempre de agua limpia y a una temperatura adecuada (ni muy fría, ni demasiado caliente). Si el agua está demasiado caliente o sucia, el animal beberá igualmente por necesidad y consumirá menos cantidad de la necesaria, por lo que su organismo se acabará resintiendo.

El agua, sobre todo en verano, hay que cambiarla varias veces al día.

Ten en cuenta la raza

Cualquier perro puede sobrecalentarse y sufrir un golpe de calor, pero algunas razas de perros son mucho más propensas que otras a tener dificultades para regular su temperatura corporal.

Si tu mascota tiene la cara en forma plana como los Bulldogs o los Boxer, debes extremar su cuidado debido a que son más suceptibles al calor que el resto de las mascotas.

Algunas de las razas más propensas son: el Bulldog inglés, el Chow Chow, el Pug, el Malamute de Alaska, el Boxer, El Cavalier King Charles Spaniel, el Pomerania, entre otras.

No les cortes el pelo

Muchos dueños de perros o gatos, piensan que afeitarles el pelaje les ayudará a mantenerse frescos. He aquí un error porque el pelo los preotege de las quemaduras del sol y del sobrecalentamiento.

Lo que si es acosejable es recortarle el pelo cuando está muy largo. También es importante peinarlos para desprenderles el pelaje que esté suelto y que para lo único que sirve es para aumentar su calor corporal.

Comederos y bebederos refrescantes

Enfría el agua o el alimento y lo mantiene fresco. Simplemente se quita el elemento de frío y se vuelve a congelar en el congelador.

También se puede usar sin el elemento de frío. El modelo de la fotografía tiene la base antideslizante gracias al borde de caucho termoplástico.

Alfombrillas refrescantes

Ayudan a la regulación de la temperatura corporal en días calurosos. Ofrece un efecto refrescante a través del contacto del cuerpo del animal.

Funcionan sin refrigeración adicional, electricidad o agua y refresca durante varias horas. Pueden usarse, por ejemplo, en casetas o en el coche.

Son fáciles de limpiar con un simple paño.

Piscinas para perros

Ideales para refrescarse en días calurosos. La mayoría (como el modelo de la imagen) son fáciles de instalar y guardar.

Esta tiene base antideslizante dentro de la piscina y es fácil de vaciar con válvula de drenaje.

Este verano no nos olvidemos de nuestras mascotas y su necesidad de hidratarse bien y refrescarse. Seguir estos sencillos pero prácticos consejos le serán de gran ayuda.

Y recuerda que en nuestro garden center encontrarás en la sección de mascotas especialidades para que tu mascota se refresque este verano.

Video: Cómo cuidar un perro en verano - 6 pasos (Abril 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send