Animales

Razones por las cuales los gatos inflan la cola

Pin
Send
Share
Send
Send


A veces, solo echando un vistazo a la actitud de tu gato puedes saber qué sucede dentro de su cabeza. La cola, por ejemplo, es uno de los mejores indicadores de su estado de ánimo. Dedica algo de tiempo a observar el comportamiento de tu gato y comprobarás cuánta información puedes sacar de los movimientos de su cola.


Posición: levantada. Si tu gato se mueve tranquilamente por su territorio con la cola levantada, quiere decir que se siente confiado y contento. Una cola erguida expresa felicidad y una actitud amigable. Fíjate en el final de la cola cuando la lleva levantada. Si la punta está ligeramente doblada quiere decir que se siente intensamente feliz.

Posición: curvada como un signo de interrogación. Tu gato te está preguntando si te apetece tomarte un descanso en tu ajetreada vida para jugar con él. Esta posición suele indicar una actitud juguetona y que tu gato está deseando compartir un rato de diversión contigo.

Posición: baja. Cuidado. Una cola rígida en posición baja puede ser señal de una actitud agresiva. Si tiene la cola baja significa que su humor está por los suelos. Sin embargo, ten en cuenta que ciertas razas, como los persas, tienden a mantener la cola baja sin ningún motivo en especial.

Posición:escondida. Una cola enrollada bajo el cuerpo significa miedo o sumisión. Algo está poniendo nervioso a tu gato.

Posición: erizada. Una cola que parece una escobilla limpiadora indica un gato muy agitado y asustado, que eriza la cola intentando parecer más grande para afrontar un peligro.

Posición: movimiento vigoroso. Una cola que se agita adelante y atrás indica una combinación de miedo y agresividad. Debes interpretarlo como una advertencia para guardar las distancias.

Posición: balanceo. Una cola que oscila lentamente de lado a lado normalmente significa que tu gato está concentrado en un objeto. Probablemente lo verás adoptar esta posición justo antes saltar sobre un juguete o atrapar una croqueta de alimento que se ha caído fuera del cuenco.

Posición: enroscada alrededor de otro gato. Cuando tu gato envuelve a otro gato con la cola es como cuando tú le pones el brazo en la espalda a alguien. Significa amistad.

Aunque puede ser por otras razones, la norma general del porqué el gato infla la cola es por defensa.

Si tienes un gato, ya debes saber que son animales muy independientes que siempre van a la suya. En general, estos animales, cuando no son salvajes, suelen mostrarse bastante dóciles pero también tienen su carácter y de vez en cuando los gatos inflan la cola. Esta parte de su cuerpo les da equilibrio y estabilidad, y por esto la suelen mover muchas veces.

En general, la cola de los gatos es bastante flexible y este hecho hace que pueda moverse e inflarse según la situación y lo que perciba el gato en ese momento. Aunque puede ser por otras razones, la norma general del porqué el gato infla la cola es por defensa. Es decir, porque hay algo que le molesta y quiere atacar.

A su vez, que la cola presente esta característica, muy felina por otra parte, representa que el gato suele estar algo nervioso o asustado e intenta defenderse de esta manera. Cuando infla la cola normalmente es porque está enfadado pero también hay otras razones.

Por ejemplo si la cola está normalmente hinchada aunque el gato esté descansando tranquilamente puede ser que el gato presente un problema y la tenga fracturada. Por lo que si tenemos un gato, deberemos llevarlo al veterinario si sospechamos algo raro, pues no suelen inflar la cola muy a menudo.

El lenguaje corporal de los gatos es muy suyo. Si la cola suele estar erguida es que el animal también está alerta o bien se está estirando, y si está enroscada es que está cansado y quiere dormir. Cuando el gato quiere mostrar sumisión, entonces la mantiene baja y si lo que tiene es miedo, además de poder inflarla, en un principio, suele esconderla bajo las patas.

Por lo general, a los gatos les encanta que les mimen, les toquen y les acaricien especialmente la cabeza y el lomo. Ahora bien, cuando tocamos la cola, dependiendo del tipo de raza, no es algo que les guste mucho, y pueden también inflarla en señal de que les dejes de tocar y mostrar así su descontento. En todo caso, la cola dice mucho del lenguaje de gato y de su manera de comunicarse con el resto de animales y también con los humanos.

¿Qué significa cuando un gato infla la cola?

La cola es una parte de la anatomía del animal muy flexible. Los gatos mueven la cola para mantener su equilibrio al andar o saltar y también para expresar cómo se siente en cada momento. Suelen tenerla hacia arriba cuando están contentos (no la mueven como los perros) y, en cambio, hacia abajo cuando se encuentran alicaídos, pero, sin duda, uno de los gestos que más sorprenden es ver su cola inflada.

Si a tu gato se le eriza el pelo de la cola, dando la impresión de estar hinchada, es una señal clara de que está en tensión. En esos momentos, casi mejor dejarle tranquilo hasta saber qué le ocurre o simplemente hasta que su rabo vuelva a su estado normal.

Generalmente el gato infla su cola, incluso arqueándola en ocasiones, cuando está nervioso y a la defensiva. Es un aviso, una advertencia para que nadie se le acerque. Los expertos creen que lo hace precisamente para intimidar a un posible adversario mostrándose más grande y voluminoso de lo que realmente es.

Tras este gesto, puede que el gato se marche mostrando su desagrado ante una situación o puede que, si la amenaza que él intuye persiste, acabe atacando. En cualquier caso, la cola inflada no presagia nada bueno y en esos instantes hay que evitar que el gato se sienta acorralado. Si le dejas a su aire unos minutos, hasta que se calme, la cola volverá a su estado natural.

Video: Por qué Los Gatos esponjan o erizan su cola? (Abril 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send