Animales

Los perros pueden comer mandarina o naranja?

Pin
Send
Share
Send
Send


Los cítricos son frutas beneficiosas para los canes y añaden vitamina C, antioxidantes e hidratación a su dieta

  • Autor: Por EVA SAN MARTÍN
  • Fecha de publicación: 6 de febrero de 2018

Las naranjas son una de las frutas que los perros sí pueden comer. Aunque las naranjas, las mandarinas y los pomelos son peligrosos para los gatos, estos alimentos resultan seguros para los canes. Pero, ¿es siempre conveniente darles cítricos a los perros? ¿Qué beneficios tienen para estos animales? ¿Cuándo hay que tener cuidado? En este artículo se explica cómo ofrecer naranjas, mandarinas y pomelos de forma segura a los canes.

Frutas en la comida del perro

"Aunque las comidas comerciales para perros de alta gama contienen el balance apropiado de proteínas, grasas, vitaminas y minerales, estos alimentos procesados también tienen algunas carencias, ya que en general son pobres en antioxidantes y otras vitaminas y sustancias que sí contienen los alimentos naturales, como la fruta, y que pueden resultar muy beneficiosos para nuestros canes", reconoce Rick Woodford, experto en nutrición canina y autor del manual 'Alimenta mejor a tu mejor amigo' ('Feed your best friend better', Andrews McMeel, 2012).

Y ¿cuáles son los beneficios de las frutas para estos animales? Algunas frutas y ciertos vegetales son alimentos sanos con los que poder premiar al perro. Estos aperitivos saludables, además, resultan bajos en calorías y, por lo tanto, sin el riesgo de que el can pueda padecer sobrepeso u obesidad, unas dolencias que sufren cerca de la mitad de los perros urbanos, según la Asociación para la Prevención de la Obesidad en los Animales de Compañía, y que favorecen enfermedades graves, como la diabetes, la artritis canina e incluso problemas de corazón.

Y de todas las frutas ¿pueden los perros comer naranjas, mandarinas y otros cítricos como el pomelo? ¿Les gusta su sabor? Se sabe que las naranjas, las mandarinas y los cítricos en general son frutas peligrosas para los gatos. Entre los motivos están sus aceites esenciales y también un componente que incluyen, llamado psoraleno, y que es tóxico para los felinos. Pero, ¿son las naranjas y mandarinas tóxicas para los canes?

¿Los perros pueden comer naranjas?

Los perros pueden comer naranjas. Aunque su sabor cítrico puede no resultar agradable para todos los canes, cuando este lo disfruta hay que alegrarse, pues son frutas seguras para los perros.

Y hay más. Los expertos en nutrición veterinaria explican que las naranjas, además, constituyen una beneficiosa fuente de vitamina C para los canes. "Las naranjas permiten incorporar vitamina C en la dieta de los perros, un componente conocido por su capacidad antioxidante", dice Woodford. Y no solo eso. Cuentan con una gran proporción de agua en su contenido, por lo que permiten al can aumentar su hidratación, alejar la sed durante los paseos y mantenerse fresco los días calurosos del verano.

Si el perro disfruta con el sabor de la naranja, se le pueden ofrecer gajos de esta fruta como premio. Este alimento, además, es sencillo de llevar en un táper pequeño en el bolso cuando se va de paseo con el can. De este modo, se puede usar la naranja como un premio sano, mientras que, a la ves, su humano se asegura de que el animal bebe el agua que necesita durante sus salidas.

Perros que comen naranjas: precauciones

Los canes pueden comer naranjas peladas. Pero, ¿las tomará si se las ofrecen? Pues depende. Hay perros que adoran el sabor de esta fruta mientras que otros, sencillamente, la rechazan. En este último caso, mejor optar por otras frutas sanas que sí comen como premio, como el plátano o los gajos de manzana sin semillas.

Pero, como casi siempre, la moderación es importante. Hay que recordar que los premios comestibles nunca deben constituir más del 10% de las calorías diarias del menú del peludo amigo. Además, si se le da demasiada naranja, su estómago puede quejarse y expresarlo en forma de pequeña diarrea.

¿El mejor consejo? Hay que pelar siempre la naranja antes de dársela al can y ofrecerle este premio saludable con moderación. Aunque la piel y la cáscara de la naranja no es tóxica para ellos (como sí lo es la planta), ingerirlas puede provocarles molestias en su estómago.

Además, al igual ocurre con todos los cambios que se incorporan a la dieta de los amigos de cuatro patas, hay que recordar que incluir alimentos nuevos a la comida del perro puede producir al inicio algunos problemas estomacales. La recomendación, por tanto, es siempre consultar primero con el veterinario y, si al can le gusta el sabor de la naranja, hacer la introducción de este alimento como premio poco a poco.

¿Las mandarinas y pomelos son peligrosos para los canes?

Como sucede con las naranjas, las mandarinas y los pomelos no son peligrosos para los perros. El sabor de la mandarina no difiere demasiado del gusto de la naranja, por lo que, en general, cuando un can disfruta de uno de estos cítricos también lo hará del otro.

Si al perro le encantan las mandarinas, las precauciones que hay que tomar son similares a las comentadas para las naranjas. La mandarina resulta solo un premio comestible, no puede formar parte de su dieta habitual. Además, debe ofrecerse con moderación, pelada y sin cáscara.

¿Y qué ocurre con el pomelo? El número de canes que disfrutan del sabor de este cítrico es muy reducido. Aunque el pomelo es un alimento seguro para los perros, su sabor amargo lo hace poco atractivo para la gran mayoría de ellos.

¿Su perro come naranjas, mandarinas o pomelos? ¡Puede compartir su experiencia en la sección de comentarios!

¿Los perros pueden comer mandarina?

La respuesta a esta pregunta es sí. La fruta aporta grandes beneficios a los perros y la verdad es que muchos de ellos disfrutan comiéndola, así que solo necesitas conocer cuáles no resultan dañinas para ellos.

En este sentido, los perros pueden comer mandarina, aunque a muchos quizá no les guste por tratarse de una fruta crítica, pues estos olores y sabores no resultan atractivos para todos los perros. Si el tuyo se aleja, no debes obligarlo a comer mandarina, sin embargo, si lo notas curioso, no existe ningún problema en dejar que coma unos cuantos gajos. A continuación explicamos cómo dar mandarina a un perro correctamente y qué beneficios aporta.

¿Cómo dar mandarina a un perro?

Ahora que sabes que no es malo que un perro coma mandarina, ¿cómo debes dársela? La fruta no debe constituir una porción importante en la dieta de tu perro, siendo lo ideal que ocupe el 10-15 % del menú diario como máximo. Por ello, es posible ofrecerla como premio o golosina, ya que resulta mucho más saludable que los premios que se pueden adquirir en el supermercado.

Antes de darle mandarina a tu perro, recuerda lavarla, retirar la cáscara por completo, los hilos blancos y extraer las semillas. También puedes probarla para asegurarte de que la mandarina esté dulce, pues el sabor amargo lo rechazará. Una vez preparada la fruta, una buena idea para conseguir que tu perro coma mandanrina es llevar algunos trozos contigo durante el paseo y ofrecérselos para que se hidrate, así como también utilizarla de premio durante los entrenamientos.

A la hora de saber cómo dar mandarina a tu perro lo realmente importante no es el momento, sino la frecuencia y la cantidad que le das. De esta forma, como ya hemos dicho, la fruta debe ocupar el 10-15 % de la ración diaria total, y no se recomienda ofrecer siempre las mismas piezas de fruta. Así pues, puedes dar mandarina a tu perro unas 3 veces por semana como máximo, ya que la variedad es clave para mantener al animal saludable.

Beneficios de la mandarina para perros

La mandarina es buena para los perros, ya que aporta múltiples beneficios a su organismo. Entre todos ellos, los siguientes son los más destacados:

  • Proporciona agua, por lo que contribuye a la hidratación.
  • Contiene vitamina C y antioxidantes para un sistema inmunológico más fuerte.
  • Aporta fibra, lo cual beneficia el trabajo intestinal.
  • Es una fuente extra de calcio y proteínas.

¿Los perros pueden comer naranja?

Al igual que ocurre con la mandarina, la naranja es una fruta cítrica buena para los perros, siempre y cuando el sabor sea dulce y tu amigo peludo no la rechace por el intenso olor.

La comida procesada para perros les aporta muchos beneficios y la mayoría de los nutrientes, pero suelen ser pobres en antioxidantes y algunas vitaminas. Por este motivo, siempre es aconsejable incluir alimentos como las frutas en su dieta. Además, ¡tu perro agradecerá probar cosas nuevas! La fruta puede ser una excelente opción, pues es saludable, fresca y deliciosa para ellos.

¿Cómo dar naranja a un perro?

Las indicaciones para darle naranja a tu perro son las mismas que para darle mandarina. Ten presente que se trata de un premio, por lo que de ninguna forma debe constituir una parte importante de la dieta.

Antes de ofrecer naranja a tu perro, pela por completo la fruta y córtala en gajos para extraer las semillas. Recuerda, además, probar un trozo para asegurarte de que tenga un sabor dulce y agradable. La naranja es una golosina divertida y saludable para los días de paseo o un premio ideal cuando tu perro realiza bien su entrenamiento.

¿Los perros pueden tomar jugo de naranja?

Pueden, sin embargo, no es la opción más recomendable. Teniendo la oportunidad de ofrecer al perro la naranja entera, es aconsejable descartar la idea del jugo por dos razones. La naranja es rica en fibra que se pierde tras exprimirla para conseguir el zumo, por lo que si nuestra intención es dar al animal ese extra de fibra para, por ejemplo, combatir el estreñimiento con remedios naturales, no lo conseguiremos. Por otro lado, al triturarla el proceso digestivo es mucho más rápido y, por ende, los azúcares naturales de la fruta pasan a la sangre con mayor rapidez, algo contraproducente porque favorece el sobrepeso. Esto se aplica a todas las frutas, de manera que en el caso de la mandarina también se aconseja no optar por el jugo.

Dicho todo esto, si a tu perro le encanta la fruta, dásela entera (pelada y sin semillas) para que puedan morder y disfrutar comiendo.

Beneficios de la naranja para perros

La naranja es una de las frutas más beneficiosas para los humanos por su riqueza en vitaminas y minerales. Estos mismos beneficios son también aprovechables por los animales, de manera que los beneficios de la naranja para los perros más destacados son los siguientes:

  • Aporta vitamina C, la cual contiene antioxidantes que previenen el envejecimiento.
  • Contiene fibra.
  • Es refrescante.
  • Es rica en minerales como el potasio, el calcio y el magnesio.
  • Proporciona agua durante el entrenamiento.
  • Aporta vitamina B1, B2 y E.

¿Qué otros cítricos pueden comer los perros?

Como ya hemos comentado a lo largo del artículo, las frutas cítricas no son las más adecuadas como para introducirlas muy a menudo en la dieta de los perros. Pueden comerlas de vez en cuando porque, en cantidades moderadas, aportan beneficios. No obstante, en caso de ofrecer más cantidad de la necesaria, el perro puede desarrollar síntomas somo los siguientes:

Dicho esto, ¿los perros pueden comer pomelo, limón o toronja? La respuesta es la misma que para las frutas cítricas anteriores, sí pero con moderación, eliminando la cáscara y las semillas. Así mismo, en caso de ofrecer frutas muy ácidas, lo más habitual es que el perro las rechace por la intensidad de su olor, siendo uno de los aromas más suelen detestar, y sabor.

No te pierdas el siguiente artículo para conocer las mejores frutas: "Frutas y verduras recomendadas para perros".

Consejos para introducir nuevos alimentos en la dieta de tu perro

Cuando le des alimentos nuevos a tu perro, recuerda que estos deben ser introducidos de forma paulatina para evitar problemas digestivos. Si tu perro se muestra curioso por la mandarina o la naranja, prueba a darle un par de trocitos y vigila si dentro de las siguientes 24 horas no presenta diarrea o malestar. Si todo está bien, puedes seguir ofreciendo la fruta máximo 3 veces por semana, siempre en proporciones pequeñas. Esto, además, te permitirá ver si tu perro sufre alergia a ese nuevo alimento o no.

Además, no debes olvidar que, aunque son saludables, las frutas también contienen azúcar, por lo que darle mandarinas y naranjas en jugo en lugar de enteras, como ya hemos apuntado, podría ser perjudicial para tu perro, cuando se busca precisamente lo contrario: una golosina saludable. Así mismo, sobrepasar la cantidad aconsejada también puede producir trastornos digestivos.

Con estos sencillos consejos, estás listo para ofrecerle estas deliciosas frutas cítricas a tu perro.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Los perros pueden comer mandarina o naranja?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Dietas caseras.

¿Pueden los perros comer plátano?

Los perretes sí que pueden comer plátano y, de hecho, es junto con la manzana uno de las frutas que mejor le sientan. Tanto es así que el plátano es un remedio natural contra la diarrea y los problemas gástricos. El plátano o banana tiene una ventaja adicional: al no tener pepita, se puede partir en rodajas y servírselas sin miedo a que se atragante.

Dale de comer plátanos maduros, pues le resultará más rico y será más difícil que se le quede atorado un trozo en la garganta. Retira la monda y déjale disfrutar con él. Eso sí, has de tomar ciertas precauciones a la hora de darle de comer plátanos u otra fruta. En primer lugar, has de recordar que tu perro no es frutívoro, vegetariano ni omnívoro, es carnívoro, por lo que tiene un sistema digestivo que tan solo es capaz de procesar una cantidad determinada de fruta sin ponerse malo.

La cantidad recomendada es de un 10% a la semana, aunque hay ciertos perretes y razas que son capaces de llegar al 20%, pero para saberlo tendrás que consultar con nuestros dietistas caninos online. El plátano es excelente para un perro porque le aporta potasio, lo que le será beneficios para cuando se haga mayor. Así que mientras no se lo des en exceso, el plátano sí es bueno para ellos.

¿Pueden los perros comer sandía?

La sandía abunda en los hogares, sobre todo si estamos en verano. Es una fruta que gusta a todo el mundo, es muy nutritiva, aporta fibra, vitaminas y ayuda a depurar el organismo por sus características diuréticas, pero, ¿puede comerla tu perro? Sí. La carne de la sandía es beneficiosa para su salud, como el plátano, pero hay que dársela con moderación, en pequeñas cantidades y siempre asegurándote de que no le sienta mal, de que no le provoca irritaciones ni diarrea.

Has de tomar ciertas precauciones siempre que tu perro coma sandía. En primer lugar, quítale todas las pepitas y también la cáscara. No es bueno que coman ninguna de estas dos cosas. Por ello, lo mejor es que cojas un cuchillo y hagas trozos de sandía fácilmente comestibles, sirviéndoselos a modo de chuchería de manera controlada. Si cambias sus gominolas o galletas por fruta beneficiosa para él, conseguirás optimizar su alimentación, haciéndolo con menos grasa y sin tantos químicos.

¿Es buena la manzana para perros, y la compota de manzana?

La manzana es una de las frutas que más le benefician. Si tiene diarrea, problemas dentales o de piel, la manzana le ayudará a estar sano. Es por eso por lo que es una de las recompensas más escogidas para premiar a tu colega si ha hecho algo bien, como parte de la metodología de enseñanza llamada refuerzo positivo.

Eso sí, aunque es fabulosa para hidratarlo, para cuidar su dentadura y para reajustar su flora intestinal si se le estropea por comer algo en mal estado, no abuses nunca de ella. Hay otra cosa que has de tener en cuenta: las pepitas. En el corazón de la manzana hay semillas cuyo contenido son tóxicas para tu perro. En la monda de la misma, a veces hay pesticidas u otras sustancias nocivas para él.

Es por ello por lo que para servírsela, lo mejor es que la peles y la trocees. Si no le quieres retirar su capa superficial porque ahí también hay vitaminas, límpiala muy bien. Haz esto sobre todo si notas que la pieza brilla especialmente, pues en ocasiones le añaden ceras para que parezca más apetitosa. En el siguiente vídeo te damos consejos para que tenga una dentadura perfecta, a lo que colabora esta fruta.

¿Pueden los perros comer mandarina?

La sandía y el plátano tienen un sabor dulce y agradable, justo del tipo que fascina a los perretes, ¿pero qué hay de las mandarinas? Pues depende. Con los cítricos nunca se sabe. Las mandarinas no son tóxicas para los perros, les aportan vitamina C y líquidos fundamentales para su alimentación, pero no todas son dulces. Hay mandarinas que están demasiado ácidas y las rechazarán.

Es decir, si quieres que tu perrete se anime a probar alimentos humanos que sirvan para complementar su dieta. Lo mejor es que pruebes con plátanos, sandías o manzanas, pero con las mandarinas descubrirás que no todos los perretes las aprueban, así que no lo fuerces.

Si te pone ojitos cuando te estás comiendo una y quieres ofrecerle un gajo, puedes hacerlo, pero nunca lo hagas si tiene pepitas en su interior. Asegúrate que es dulce y sabe bien. En caso afirmativo, podrás dárselo, pero lo más posible es que lo escupa. Si lo hace, no te preocupes, es solo que no le gusta.

En resumen: la sandía y el plátano son beneficiosos para ellos, siendo el plátano o la banana una de las frutas más escogidas como premio. La mandarina no es mala para su sistema digestivo si se la das con moderación, pero es raro que acepten comerla porque lo ácido no suele agradarles. Si tienes más preguntas sobre alimentación canina, no dudes en preguntarle a nuestros veterinarios online lo que necesites.

¿Te has quedado con dudas? Pregunta a nuestros veterinarios:

Compota de manzana para perros

Si tu perro ya es viejito y le cuesta masticar, puedes preparar un puré de manzana o una compota y servírsela, siempre en cantidades pequeñas y de forma regulada. Si tu perro tiene diarrea, lo mejor es que lo tengas en ayuno durante un día entero o doce horas si es un cachorro, tras ello, ha de volver a comer normalmente, poco a poco, pudiendo introducir ahí la manzana o pequeñas cantidades de manzana triturada. Eso le ayudará a recomponerse.

¿Pueden tomar mandarina los perros y otros cítricos?

La mandarina, clementina o naranjas no son tan beneficiosas para los perretes como las manzanas. Aún así contienen una alta dosis de vitamina C y de antioxidantes, que le ayudarán en procesos catarrales y para prevenir los efectos del envejecimiento. Pero esto no quiere decir que tengas que obligarle a comer mandarina, pues los cítricos no siempre son del gusto de los perros.

Los cítricos son ácidos, por lo que no te extrañes si les pone mala cara o los rechaza. Tan solo unos pocos perros comen mandarinas con agrado, y solo cuando son dulces. Asegúrate también de que no se come la monda, porque es muy amarga y dura y que no tenga nada de pepitas. Si le gusta, no se la des en exceso por su contenido en azúcar y vigila que no le cause diarrea, pero le ayudará a cuidarse.

¿Es bueno que mi perro coma ciruelas?

La ciruela es otra de esas frutas que le vienen bien a tu perro, tiene vitaminas, fibra y nutrientes fundamentales para él, pero has de hacerlo con precaución. Ya te hemos advertido de las pepitas de la manza, ¿verdad? Pues con la pepa de la de ciruela ocurre lo mismo. El hueso que tiene en su interior puede provocarle dolores en la barriga que te obligarían a llevarlo al veterinario.

Como ves, las frutas son buenas para el perro, en especial la manzana, pero su consumo conlleva riesgos y has de dársela con la máxima responsabilidad. Eso sí, cara perrete es un mundo. Alguno no tolera bien la ciruela y otros no aceptan la mandarina mienrtas que a otro le encanta. La manzana sí suele ser bien tolerada por todos. Ante cualquier duda sobre comida humana para perros, haznos todas tus consultas.

¿Te has quedado con dudas? Pregunta a nuestros veterinarios:

Los beneficios de la naranja para nuestros perros

Las naranjas, así como otros cítricos, son un alimento saludable que puedes ofrecer a tu mascota, además, no tienen ninguna sustancia tóxica conocida. Repletas de vitamina C, sus beneficios son muy conocidos:

  • Ayuda a potenciar al sistema inmunológico
  • Es h >

Adicional a su alto contenido en agua, su sabor dulce las hace atractivas para los perros. El azúcar presente en la naranja puede afectar los niveles de glucosa en sangre, por lo que podría no ser recomendable en caso que tu perro sufra de lo siguiente:

  • Sobrepeso u obes >Los riesgos de la naranja para perros

Como mencionamos anteriormente, el azúcar presente en las naranjas puede afectar a la salud de tu perro. Consumirla en exceso puede llevar a problemas de sobrepeso, además, puede ser perjudicial para perros con diabetes.

De igual manera, otros riesgos asociados a la naranja se dan por el consumo de la cascara, semillas o la membrana blanca que cubre la naranja. La razón, los perros no lo pueden digerir, por lo que puede ocasionar problemas estomacales y oclusión intestinal.

Existe la posibilidad que, en la cascara y parte blanca de la naranja, se encuentren algunos elementos tóxicos, provenientes de agentes externos como abonos o químicos para fumigar.

Si mi perro puede comer naranja, ¿también puede mandarina?

La mandarina, al igual que la naranja, no representa ningún riesgo para tu perrito y es perfectamente saludable. Sin embargo, es importante mantener las mismas recomendaciones para evitar molestias. Lo mejor es ofrecerla como premio o snack, sin cascara ni semillas.

Cuanta naranja y mandarina puede comer mi perro

Esta es una de las principales dudas que surgen respecto de nuevos alimentos que podemos dar a nuestros perros. Siempre, lo mejor será ofrecer una pequeña cantidad para probar si le gusta y, para descartar alergias alimenticias.

Recuerda que, aunque un perro disfrute de la naranja y mandarina, no significa que otro lo hará de igual manera. No fuerces a tu perro a comer un alimento que no disfruta. Luego, tenemos la regla dorada de los snacks y premios, hasta un 10% del total de calorías diarias que necesita tu perro.

La mejor forma de ofrecer naranja y mandarina a tu perro es pelada y sin semillas. No las ofrezcas como jugo o zumo, ya que, aunque sea recién exprimido, la concentración de azucares es mayor, ya que la fibra quedará en tu exprimidor.

Que otros cítricos puedo darle a mis perros

Llegando a este punto, creo que te haz hecho una idea clara de los cítricos que puedes darle a tu perrito. La naranja, la mandarina y el pomelo son dulces, esta es la principal razón por la que los perros las comen. Aunque, es necesario recordar que no todos los perros disfrutarán de estas frutas.

Por el otro lado, los cítricos ácido como el limón, lima, toronja, son poco apetecibles, incluso rechazados por la mayoría de perros. Esto se debe a que, los perros pueden percibir el sabor amargo de estos, similar al de algunos alimentos tóxicos que aprendieron a relacionar con el amargor, como una habilidad para sobrevivir.

Para finalizar

Las naranjas y mandarinas son una excelente opción de premio para tu perrito, sin embargo, no deben considerarse como una parte importante de su dieta diaria. Con tan solo 42 Kcal por cada 100 gr de naranja, su aporte nutricional es mínimo. Eso si, la vitamina C que aporta puede ser beneficiosa.

Otro dato importante de la vitamina C, al ser hidrosoluble, no existe riesgo de hipervitaminosis, en otras palabras, la posibilidad de sobredosis de vitamina C es nula. Cualquier exceso será evacuado con la orina, mientras desintoxica su organismo.

Recuerda conversar con tu veterinario antes de ofrecer este, o cualquier otro nuevo alimento en la dieta de tu perrito. De esta forma te guiará en la forma más adecuada de hacerlo para tu mascota.

Los Perros Pueden Comer Mandarina ?

Para poner la respuesta simplemente: “Los perros pueden comer mandarinas y la dulzura no es un problema, ya que los azúcares naturales alimentados con fibra son seguros”, dice Stephanie Liff, DVM y socia del Hospital Veterinario de Brooklyn Cares en Nueva York.

Cuando se trata de la cantidad de mandarina que su perro debe comer, Liff sugiere que los perros más pequeños tienen entre 1/4 y 1/3 de una mandarina de tamaño moderado y que los perros más grandes pueden comer una entera.

“Realmente no hay un límite en la cantidad de vitamina C que puede tener una mascota porque es soluble en agua y los niveles de exceso se eliminan por la orina y no se acumulan en el cuerpo”, dice Liffs.

Los beneficios de las mandarinas para perros

La vitamina C es un nutriente importante para los padres de mascotas de los EE. UU., Por lo que podría imaginar que su mascota podría obtener algunos de los mismos beneficios de una mandarina.

“En algunos perros, el ejercicio extremo o el estrés pueden abrumar la capacidad del hígado para producir vitamina C”, dijo Christine Keyserling, DVM en The Animal Medical Center en Nueva York . “En estos casos, puede ser beneficioso proporcionar suplementos adicionales de vitamina C. Sin embargo, para la mayoría de las mascotas no es necesario “.

Los nutrientes en las mandarinas pueden tener un efecto positivo en el sistema inmune de un perro. Además, Liff dice que una dosis de vitamina C puede ser beneficiosa para los perros si ingieren sustancias tóxicas, como polvo de cebolla, propilenglicol y otras toxinas oxidativas.

Video: mandarina o naranja?perro saludable (Abril 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send