Animales

Cómo cortar el pelo a un perro poodle?

Pin
Send
Share
Send
Send


¿Nunca has cortado el pelo a tu perro y no tienes ni idea de cómo hacerlo?. Desde piensoymascotas.com te damos algunos consejos para que aprendas a cortar el pelo de tu mascota y puedas recortar un poco tus gastos periódicos. El corte de pelo final dependerá de tus gustos, aunque es bueno que un especialista te ayude y te recomiende cuál es la longitud de pelo ideal para tu perro. No debemos olvidar que el pelo en los perros tiene una función protectora de la piel. Los perros necesitan su pelo para evitar posibles golpes de calor y como barrera ante picaduras así que al menos la primera vez, es recomendable acudir a una peluquería canina o informarte muy bien sobre la raza de tu perro y sus necesidades en este aspecto.

Con estos cuatro fáciles pasos conseguirás un estupendo corte de pelo y además tu perro se sentirá mucho más cómodo en su día a día:

1.- Lavado de pelo de nuestra mascota:

Lo ideal es bañar a nuestro perro un día antes de cortarle el pelo, así tendrá el pelo limpio y desenredado cuando comencemos a cortarle el pelo y nuestra cortapelo no se atascará. Es bueno utilizar un champú para perro adecuado a su piel y si tiene el pelo largo acondicionador para conseguir un pelo hidratado y brillante. Hay que tener muy en cuenta queel PH de la piel de los perros es diferente al de la piel de los humanos y si utilizamos nuestros champús, estos pueden dañar su piel y provocarles caspa. Además el acondicionador para perros nos ayudará a desenredar su pelaje, algo muy importante ya que antes de cortarle el pelo debemos haberlo cepillado concienzudamente para facilitar nuestra sesión de peluquería.

2.- Corte con tijera:

Una vez hayamos escogido un buen lugar para cortar el pelo a nuestra mascota y con el pelo cepillado, comenzaremos a cortar el pelo de nuestra mascota con una tijera. Tenemos que intentar estar tranquilos para trasmitirle esa sensación a nuestro perro e incluso podemos darle alguna golosina en el proceso para que no haga una asociación negativa. Hemos de empezar por las zonas más peludas, cortar primero el pelo del lomo y seguir por las patas traseras y la cola. Después seguiremos por el cuello, el pecho, las patas delanteras y finalmente por debajo del estómago. Hay que intentar hacer un corte homogéneo si no vamos a utilizar una máquina de pelar, aunque si finalmente utilizamos una, no importa que el pelo quede desigual puesto que lo corregiremos más tarde.

3.- Corte con máquina de pelar perros:

Según el corte de pelo que hayas elegido puedes continuar rematando el corte con las tijeras o usar unacortapelos para perros una vez rebajada la cantidad de pelo. Debemos ajustar bien el cabezal de nuestra maquinilla y limpiarla frecuentemente para que no se atasque. El corte de pelo ha de hacerse siempre siguiendo la dirección del mismo, empezando desde el cuello y sin ejercer excesiva presión para evitar así trasquilones. Debemos dejar siempre una longitud suficiente para cubrir la piel de nuestro compañero. En la zona del vientre, podemos pasar la maquinilla pero muy suavemente para que el perro no se moleste.

Un truco para que tu perro se sienta más cómodo es que antes de empezar a pasarle la máquina para cortar el pelo, se la acerques por el lado contrario para que se acostumbre a la vibración y el ruido, y no coja miedo cuando comiences a usarla de verdad. Es muy importante controlar la temperatura de la máquina de cortar el pelo, ya que si es alta podría quemar la piel del perro. Especialmente de las zonas más sensibles y con piel más fina como el vientre o los pliegues de las articulaciones.

4.- Cortar el pelo de la cara

Es la parte más sensible de nuestra mascota y por ello requiere más atención y cuidado. Corta el pelo con unas tijeras pequeñas y poquito a poco. Rebaja la zona alrededor de las orejas y de los ojos pero sin cortarlo en exceso.

Esperamos que te haya gustado este artículo y que compartas con nosotros los cortes de pelo de tu perro en nuestras redes sociales. ¡Seguro que está guapísimo con su nuevo corte de pelo!

Paso 1 para el corte de pelo poodle

Para comenzar el corte de pelo poodle paso a paso, deberás tener una mano adicional para que te ayude a sostenerlo, así que lo primero que harás luego de conseguir a esa persona es, cepillar todo su pelo, así lograremos desenredar todos los nudos que pueda tener. Tanto patas cabeza y todo su cuerpo. Aplicar fuerza sin caer en hacerle daño a nuestro caniche.

Paso 2 para cortes de pelo para perros french poodle mini toy

Se comienza con la maquina de cortar pelo, con una hojilla numero 10 para hacer el corte higiénico, el corte de pelo poodle es una tarea que si seguimos los pasos tal cual nos será de mucha facilidad realizarlo, primero levantamos al poodle en dos patas y procedemos a pasar la maquina por el área del sexo, cortamos en contrapelo hacia arriba, con mucho cuidado de no hacerle daño en la piel. Luego lo volvemos a poner en cuatro patas y comenzamos a pasar por los alrededores del recto, levantando la cola posteriormente.

corte de pelo french poodle

Paso 3 corte de pelo para perros french poodle

Cambiamos la hojilla de la máquina de cortar pelo, a la numero 4, colocándola perfectamente para que no se caiga, esta la empezaremos pasando por el tronco, en sentido como crece el pelo, pasándola horizontal a la piel, ( dato importante, chequea que la hojilla no se caliente por el uso, así no quemar la piel de la mascota) en las zonas donde se note dificultad, pasar la maquina a contra pelo con cuidado a no herir algunos pliegues que contiene en ciertas zonas.

Conoces a la raza poodle o caniche a la perfeccion? aca un articulo sobre ellos: poodle o caniche

Paso 4 cortes de pelo para perros french poodle

Luego de terminar con la parte del tronco y demás partes, vamos hacia sus patas, esta comenzamos a cortar de arriba hacia abajo, ayudándonos con la mano y manipulando su pata si es necesario. También podemos cortarlo en contra pelo, así quitar más rápido la cantidad de pelo que tenga.

Luego volvemos a cortar de arriba hacia abajo para corregir y emparejar el corte en las patas.

corte de pelo caniche

Paso 5 cortes para perros french

Luego vamos a la zona de su cabeza y es necesario ya que el corte distinga entre cuerpo y cabeza por lo que subimos su oreja y empezamos hacer la forma del corte de pelo para el cuerpo, así poniendo un límite de guía entre cuerpo y la cabeza, se afeita por debajo de su hocico, con mucho cuidado y tomando en cuanta que nuestro perro no saque su lengua para no lastimársela, luego pasamos como hicimos en partes anteriores, ahora con las patas delanteras y en su pecho.

Recuerda luego de cortar en contra pelo, pasar la maquina nuevamente en forma del crecimiento del pelo, es decir, de arriba hacia abajo, para emparejar.

Paso 6 french perro cortes

Ahora nos vamos a su cabeza y sostenemos firme para que no se mueva tanto el perro, y pasamos por su frente con mucho cuidado con sus orejas, luego afeitamos su orejas, con mucho cuidado debajo de su oreja vamos pasando la máquina, luego sujetamos bien la trompa y le pasamos por esa zona, teniendo mucho cuidado nuevamente que la mascota no saque su lengua y se la rompamos con la máquina, cada cierto tiempo pasamos el cepillo, para retirar los residuos de pelo y asi darnos cuentas que pelos quedan largos.

corte de pelo poodle

Paso 7 corte poodle

Para cortar por los alrededores del oído, cambiamos nuevamente a la hojilla numero 10, con mucha paciencia le vamos pasando con mucha delicadeza, ya que los pliegues de las orejas son parte sensible y delicada.

Finalmente cepillamos a la mascota y le damos un baño y quedara bien cute, siempre cuidando el bienestar de nuestro poodle mientras lo baños y cortamos el pelo, lo mas importante es que se sienta cómodo en todo momento y no maltratado. ves, una manera sencilla de aprender a ¿Cómo cortar el pelo a un perro poodle?

Pin
Send
Share
Send
Send