Animales

Cómo encontrar a un perro perdido

Pin
Send
Share
Send
Send


Perder a tu perro es una situación dura y angustiosa, especialmente si vives en un estado donde se permite el sacrificio animal. Por este motivo te recomendamos que actúes con rapidez y firmeza para evitar que algo malo le ocurra.

En ExpertoAnimal queremos ayudarte a encontrar a tu adorada mascota, por ese motivo vamos a compartir contigo algunos pasos que todo propietario que ha perdido un perro debería seguir. Sigue leyendo para saber cómo encontrar a un perro perdido y no olvides comentar y compartir la foto de tu mascota. ¡Mucha suerte!

Busca en la zona donde se ha perd >

Intenta recordar el último lugar en el que viste a tu perro por ultima vez (o del que tengas constancia) y empieza a peinar la zona. Para agilizar la búsqueda puedes ir en bicicleta. Lo ideal es que pidas ayuda a un grupo de amigos o familiares para una mayor efectividad. No olvides gritar su nombre, podría estar escondido.

Acude con golosinas, un juguete sonoro que identifique como suyo e incluso un perro conocido. Los estímulos familiares y positivos pueden ayudarle a percibiros. Pregunta a las personas con las que te encuentres si han visto a un perro de determinadas características. Una fotografía en el móvil puede ayudarte.

Compártelo en las redes sociales

Para empezar debes compartir la noticia de la desaparición de tu perro en tu perfil de twitter y facebook (sin privacidad) para que pueda llegar a todo el mundo. Indica algunos detalles personales como su nombre, fotografía, zona en la que se perdió. Después deberás pedir que compartan tu publicación.

Además de en tus propios perfiles, puedes seguir publicando en grupos de perros perdidos de tu ciudad, grupos de animales abandonados o foros en los que se observen publicaciones regulares.

Llama al refugio de animales

Ponte en contacto con la perrera o el refugio de animales más cercano para consultar si tu perro ha llegado allí. Explica cómo es tu perro de forma detallada, deja tu teléfono, y lo más importante: pídeles que tomen nota delnúmero de chip.

Si no tienes suerte puedes seguir contactando con otros refugios más lejanos. En ocasiones los perros pueden llegar a recorrer enormes distancias.

Piensa en lugares a los que pudiera acudir

¿Has vivido en otro lugar? ¿Es un perro adoptado? Si has contestado a alguna de estas dos preguntas con un "Si", hazte otra: ¿Dónde crees que iría él?

Intenta pensar en todos los lugares posibles a los que iría tu perro si pudiese. No subestimes su capacidad para orientarse, algunos perros han llegado a recorrer hasta 20 kilómetros hasta su destino.

Cuelga carteles

Prepara carteles para colgar en la zona en la que viste por última vez a tu perro. No olvides añadir la información siguiente:

  • Una fotografía del perro
  • El nombre del perro
  • Una pequeña descripción
  • Tu nombre
  • Dos teléfonos de contacto

No olvides que una recompensa puede incentivar a que alguien te ayude a buscar a tu perro.

Busca en tu casa

Aunque parezca obvio, se trata del primer paso que debes dar para encontrar a tu perro.

Pregunta a los miembros de tu familia. Es posible que alguien se lo haya llevado a dar un paseo o que esté durmiendo en su habitación.

Si no da resultado, utiliza algo que atraiga a tu mascota, como su golosina favorita o esa comida que tanto le gusta. Seguro que sale de su escondite.

Si aun así sigue sin aparecer, busca en lugares inverosímiles. Los perros asustados pueden esconderse en lugares imposibles.

Acude a las clínicas veterinarias

Especialmente si ha caído en manos de una persona bondadosa, tu perro puede acabar en una clínica veterinaria. No olvides acudir con el cartel y dejar allí la información por si aparece tu perro. Recuerda que, en principio, el veterinario debería llamarte si hace la lectura del chip y no identifica al cliente como propietario.

Llama su atención

Si te estás preguntando cómo encontrar a un perro perdido en el campo o en cualquier otro lugar, debes saber que no hay que parar de llamarlo por su nombre. Cuanto más le llames, más probabilidades hay de que escuche tu llamada.

También conviene que lleves encima sus golosinas preferidas para llamar la atención de su olfato. De igual forma, deja sus juguetes o algo de tu ropa en la puerta de casa. Esto le permitirá identificar su hogar.

Si sigues sin encontrarle.

No pierdas los nervios, te recomendamos que vuelvas a repasar todo el proceso. Visita de nuevo refugios, perreras y clínicas: tu perro puede aparecer de un momento a otro.

Aprovecha el alcance que tienen las redes sociales e intenta ser original y crear un vídeo o publicación que pueda hacerse viral. Si ves que no da resultado siempre puedes pagar una pequeña cantidad para que llegue a más personas.

¡Te deseamos mucha suerte y que encuentres a tu mejor amigo pronto!

Si encuentras a tu perro.

Esperamos que finalmente encuentres a tu perro y, si es así, no olvides seguir estos consejos:

  • Ponle un chip identificativo con tus datos móviles y de contacto actualizados.
  • Utiliza una placa física en el collar del perro donde aparezca el nombre del animal y tu teléfono de contacto.
  • No le dejes suelto en parques y espacios públicos si crees que puede volverse a escapar.
  • Trabaja la educación con él para evitar que esto vuelva a ocurrir.
  • Vigila y estate atento durante los paseos.

Si deseas leer más artículos parecidos a Encontrar a mi perro perdido, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.

¿Por qué motivo se escapan o pierden los perros?

Los perros son animales muy curiosos e impulsivos, a veces simplemente encuentran un rastro y se despistan intentando seguirlo. Otras veces sus impulsos pueden con ellos cuando llega el celo.

Estas son las principales causas por las que un perro se escapa de casa, o simplemente se pierde mientras da un paseo con su familia.

El ciclo del celo

Tanto los machos cómo las hembras sufren mucho durante los ciclos de celo, por eso siempre recomendamos la castración ya que además de prevenir muchas enfermedades, evita que los perros pasen malos ratos durante el celo.

Una perra puede tener dos o tres celos al año, durante los cuales desprende un olor muy característico que hace que los perros macho se sientan altamente atraídos.

Un macho intentará escapar de casa y encontrar el olor de la hembra para seguir su rastro, localizarla e intentar aparearse. Lo mismo harán las hembras, las cuales durante la finalización del ciclo de calo, sienten un fuerte impulso por procrear.

Despistes con olores y juegos

El sentido más desarrollado en un perro es su olfato, por eso se pasan el día olisqueando cosas e intentando seguir rastros de otros perros, animales o personas.

No es extraño tampoco verles seguir el rastro de comida que haya por el suelo, sobre todo si paseamos por pueblos o ciudades. Si a esto le sumamos que les encanta jugar con cualquier cosa cómo un palo, tenemos la combinación perfecta del despiste.

Los dueños también tenemos parte de culpa, ya que nos confiamos pensando que nuestro perro está atento a nosotros y sabrá encontrarnos… cosa que muchas veces no sucede. Sobre todo, si estamos paseando por lugares nuevos, montes, montañas….

Instinto de caza

No es la primera vez que un perro sale corriendo mas rápido que un rayo, intentando perseguir algo que ha visto moverse, desde un simple ratón a un gato, un ave o algo que llame su atención.

A veces su instinto cazador es tan fuerte que aunque le llamemos no nos hará caso, por lo que muy probablemente pueda terminar perdido o desorientado cuando decida dejar de perseguir a su presa.

Huir de su familia

Los perros son fieles, son leales pero también son inteligentes. Una persona que no cuide a su perro, que no la saque a pasear, que no se preocupe por el, que no le de bien de comer o incluso que lo tenga atado a una cadena todo el día….. no se merece tener perro.

Un perro que tenga una media elevada de inteligencia y esté siendo maltratado, tarde o temprano intentará buscar un hogar mejor, si es necesario, huyendo.

Mi perro se ha perdido ¿Qué hago?

Si, sabemos que estás nervioso y a punto de entrar en “modo histeria”, pero no pierdas la calma porque entonces no sabrás cómo encontrar a un perro perdido.

Te vamos a explicar todo lo que debes hacer paso por paso, para aumentar las opciones de recuperar a tu perro sano y salvo. Recuerda que el tiempo es fundamental, encontrar a nuestro perro durante las primeras cuarenta y ocho horas es nuestra meta.

Avisa a los cuerpos de seguridad

Puede parecer absurdo pero a menudo obviamos lo más importante de todo, avisar a la policía de que nuestro perro se ha perdido. De esta forma, si ellos lo ven sabrán que está perdido y podrán avisarnos.

Igualmente si alguna persona encuentra a un perro perdido y avisa a la policía, perrera o protectora de animales, podrán contactar con nosotros. Sobre todo si nuestro perro tiene el microchip obligatorio.

Utiliza las nuevas tecnologías

Existen rastreadores que pueden indicarnos exactamente donde está nuestro perro en caso de que se pierda. Son localizadores GPS de reducido tamaño que se acoplan perfectamente al collar del perro, sin ocasionar daño alguno.

Estos localizadores GPS nos darán la posición exacta de donde está nuestro perro, de forma que será cuestión de muy poco tiempo llegar al lugar donde está y volver con el a casa.

Tractive es posiblemente la empresa líder en el sector de los GPS para perros, ofrece varios modelos de localizadores GPS para perros de alta calidad a precios reducidos, por lo que se han convertido en la principal opción del sector.

Pueden recargarse con un sencillo cargador, de forma que no debemos estar comprando y cambiando pilas. Son resistentes al agua, por lo que no se estropean si llueve o el perro se moja en un charco y además, es muy muy pequeño, apenas pesa cuarenta gramos.

No abandones el sitio donde estás

Así es, quédate justo donde estás y llámalo por su nombre en voz alta, a gritos si es necesario durante todo el rato que sea preciso.

Los perros cuando se pierden suelen intentar seguir su propio rastro, intentando volver por el mismo camino. Generalmente piensan en el último sitio donde estaban acompañados y hay muchas probabilidades de que pasen por allí.

Si tu no puedes permanecer en ese sitio por el motivo que sea (por ejemplo buscar a tu perro por la zona), deja a alguien conocido por el perro en ese lugar. Que llame al perro y le espere en ese mismo sitio.

Vigila la puerta de tu hogar

El mismo instinto que hemos mencionado puede hacer al perro correr hacia un lugar donde se sienta seguro, es decir, su hogar. Por eso son muchos los perros que cuando se pierden, van siguiendo olores conocidos hasta llegar a su casa.

Es muy importante que dejes a un amigo o familiar en la puerta de casa, vigilando y esperando por si tu perro extraviado vuelve.

Lo ideal es que tanto la persona que está en el último sitio, cómo la que está en la puerta de casa (si, hay que esperar fuera de casa no dentro), estén comunicadas por teléfono para avisar si ven al perro.

Da vueltas por la zona donde se ha perdido

Deja a una persona en el último lugar, a otra persona en la puerta de casa y tu, junto con todos los amigos que puedas reunir, haz una batida por la zona por donde se ha perdido tu perrito.

Llamarlo por su nombre de forma amistosa, cómo si fuerais a darle un premio, comida, etc… De esa forma se sentirá atraído si os escucha y acudirá a la llamada. Si es un perro asustadizo, que solo lo busque gente conocida porque no querrá acercarse a desconocidos.

Busca a otros perros cercanos

Es posible que el motivo por el que nuestro perro se ha perdido sea porque está en celo o siente curiosidad por conocer a algún perro que viva relativamente cerca.

Acude a zonas donde haya más perros, cómo casas de vecinos, parques caninos, granjas cercanas, etc… por si tu perro ha pasado pro allí y lo han visto (no te olvides de preguntar).

Ponle el chip a tu perro

En cualquier clínica veterinaria pueden ponerle un chip a tu perro, es económico y dura toda la vida. En muchos países, incluso es totalmente obligatorio.

El Chip se pone mediante una inyección, no duele y dejará en tu perro todos los datos de contacto por si se pierde.

Si alguien encuentra al perro y le pasa un localizador de chips (algo que hace la policía, las protectoras de animales, los veterinarios….) sabrá de quien es el perro y podrá devolverlo.

Usa un localizador GPS

Si eres cazador o tu perro es un experto escapista, si los perros están en celo o simplemente quieres prevenir en vez de lamentar…. utiliza un localizador GPS con tu perro.

Su precio es tan bajo, que seguramente te gastes mas en una sola comida con los amigos… Así que no tienes excusa, se previsor y equipa a tu perro con un rastreador GPS para poder localizarlo en segundos, en caso de perdida.

Bastará con ponerlo junto a su correa / collar y listo, tu perro estará en todo momento localizado e incluso te avisará una alarma en tu móvil si se aleja demasiado (puedes configurar esta opción, poniendo los metros que creas oportunos).

Tenemos mucha experiencia localizando a perros perdidos y créenos, ningún perro con GPS se ha perdido porque con nuestro teléfono móvil podemos localizar su posición exacta.

Haz un buen uso de la correa de paseo

Hay correas de medio metro y correas de cinco metros, si tu perro está en celo o sabes que va a escaparse…. usa una correa para salir a pasear y no le dejes suelto. Es la mejor forma de evitar que se extravíe.

Sobre todo, insistimos, en temporada de celo. Porque los perros se vuelven muy instintivos y literalmente huyen en busca de una perra o perro con el que aparearse. Eso implica si no está castrado, que podrían tener cachorritos….

Los perros castrados a partir de año de vida apenas muestran estos impulsos, los castrados más mayores tardarán algunos años en eliminar por completo la testosterona y evitar esos impulsos.

Razones por las que roban perros

En la mayoría de los casos detrás de un robo canino está el motivo económico, y las víctimas principales del robo son los perros de raza, aunque en realidad puede ser cualquier perro ya que la gente a quien le roban consideran a su perro prácticamente de la familia y pagan lo que sea por recuperar lo. Si los perros son de raza y cuentan con certificado, este pedigrí tiene valor en las calles por el cual se puede obtener miles de pesos con poco esfuerzo. Aquí te presentamos las razones por las que alguien puede robar un perro, desde lo más común a lo menos:

Alguien podría robar un perro con la finalidad de venderlo.
El robo del perro puede ser simplemente para adueñarse del el.
Un perro puede ser robado con el plan de cobrar su recompensa.
Puede ser robado con la idea de pedir una cantidad de dinero para que regrese con sus dueños (extorsión).
Los perros puede ser robados con fines de cruza para obtener cachorros que pueden ser vendidos más fácilmente.
Robar perros para círculos de peleas, comúnmente perros de razas que tienen una reputación agresiva como los pitbulls, terriers de Boston, pastores alemanes y boxeadores.
A veces familiares o vecinos molestos roban un perro para deshacerse de él en algún lugar.
También existe la posibilidad de que personas venden perros robados y perdidos para investigación a instituciones veterinarias para pruebas y experimentación.

¿Como se roban los perros?

Los ladrones fijan su objetivo en determinadas razas de perros de valor en el mercado, y están siempre a la caza en cualquier lugar donde una mascota quede desatendida como tiendas, parques, patios, autos, estacionados, etc. También pueden tener un plan previo para robarlo de un domicilio en particular por ejemplo cuando saben que sus dueños no se encuentran.

Últimamente algunas personas se hacen pasar por cuidadores o paseadores de perros, pero son delincuentes. Por eso hay que verificar la reputación y referencias de estos prestadores de servicio antes de dejar a nuestros querido perritos con ellos.

Y cada vez es más frecuente que existan bandas organizadas que se dedican a cometer el robo de perros, debido a que es un negocio lucrativo, poco denunciado y poco perseguido por parte de las autoridades. Este tipo de bandas actúan más impune llegando a cometer el robo a mano armada y en plena calle.

Consejos para buscar un perro robado

No especifiques la cantidad de la recompensa

En realidad si la persona que tiene a tu perrito lo quiere devolver lo hará si pones la cantidad de la recompensa o si solo dices que ofreces recompensa. Ofrece una recompensa por cualquier información que lleve a la recuperación de tu mascota, porque obviamente poner que se ofrece recompensa ayuda ya que las personas se sentirán más estimuladas y gratificadas si hay una recompensa de por medio, pero no pongas la cantidad. Además poner una recompensa alta puede atraer extorsiones y estafas.

No pongas que crees que fue robado

Por que la persona que tomó el perro podría querer devolverlo pero al ser expuesto públicamente como ladrón simplemente no aparecerá y con ello tu perrito.
Y si alguien simplemente encontró a tu perro no querrá regresar lo por miedo a que piensen que él es el ladrón y cuando en realidad él fue quien lo rescato. En resumen es usar un anuncio como si el perro se perdió y no que fue robado.

No uses las palabras “sin preguntas”, “estoy desesperado” o similares

Este tipo de mensajes estas demostrando de todas formas que si fue robada tu mascota y por otra parte al mostrar desesperación es una señal para las personas abusivas de que pueden hacer una extorsión.

Busca tu perro usando Facebook

Facebook es la forma más efectiva y rápida de dar a conocer al mundo sobre tu perro robado (aunque se debe poner como perdido recuerdas). Nosotros podemos ayudarte a buscar a tu perrito mediante un anuncios Publicitarios de Facebook que den difusión en la zona donde fue robado o donde tu sepas que fue visto por última vez.

Comentarios

El miércoles x eso de la 6,30 pm fue robado mi perrito y no a regresado yo lo busque lo llame y nada de mi perrito el es blanco macho pequeño y se llama peluche nosotro vivimo en Belén de Heredia x la Panasonic en el barrio el futuro en la cuarta entrada a mano izquierda q x favor me lo de vuelvan ya q el es un hijo mas de nosotros es parte de toda la familia lo extraño peluche te amamos .

La desesperación de perder a tu mascota

Durante un buen tiempo, los perros solían perderse durante los paseos o escaparse de las casas por distintas razones, lo cual significaba un gran problema para la población. No había una forma sencilla para encontrar a nuestro can de forma rápida y sencilla.

Esto siguió así hasta llegar al primer avance en la forma de detectar cuando una mascota estaba perdida: una campanao cascabel. Este objeto colocado en el collar emitía un sonido que orientaba sobre la posible dirección en la que se encontraba el animal.

Si bien el desarrollo de esta idea fue un avance en esta materia, no era del todo efectivo. El problema recaía en que el sonido se perdía a grandes distancias y el can, al poder correr más rápido que el humano, tiende a marcar una gran distancia entre su dueño al correr.

Avances tecnológicos

A partir de los años 80, con la llegada de mejores tecnologías y avances en la medicina, se fue ensayando con la tecnología del microchip para ser implantada en mascotas.

El microchip tenía por objetivo llevar los datos legales de la mascota, en conjunto con su historial médico para prevenir cualquier accidente en el veterinario en caso de ser rescatado.

Además, se estaba probando la posibilidad de incorporar la tecnología GPS de rastreo para encontrar a tu perro de una forma más rápida. Se logró incorporar la tecnología, pero era demasiado delicada y frágil para llevarla en los trabajos diarios que un perro podía ejercer durante el día.

También, el costo de la aplicación de los primeros microchips era bastante alto, en comparación con las placas regulares que hoy en día se siguen utilizando. A medida que avanzaba el tiempo, la tecnología se perfeccionaba y se hacía menos costosa para los dueños de todos los estratos económicos.

La generación de los móviles

Gracias al desarrollo de la tecnología en los últimos 10 años, la creación de objetos y gadgets ha avanzado con una velocidad increíble. Nuestros móviles ahora tienen más potencia en comparación con la computadora a bordo de una nave espacial del programa Apolo.

Tenemos un gran poder de procesamiento y de almacenamiento de datos al alcance de nuestros bolsillos. Es por esto que existen las aplicaciones o apps, que se encargan de procesar o ejecutar de una forma determinada estas aplicaciones.

La mayoría de estas aplicaciones se usan como redes sociales, es decir, un grupo de usuarios compartiendo información de manera constante. En estas redes se coloca la información del animal junto a una foto del can para agilizar la proliferación de la información.

Incluso, algunas utilizan la misma tecnología GPS para rastrear el último lugar en donde se le fue visto. Otras aplicaciones utilizan la misma tecnología de reconocimiento facial para identificar a los animales que circulan por la zona.

Aplicaciones para encontrar a tu perro

Sin duda, estamos viviendo en una era donde la información se transmite de forma rápida y casi instantánea, donde nos saturamos de opciones para encontrar a nuestra mascota. Es por esto que te traemos algunas sugerencias para encontrar a tu perro si se pierde.

Es una aplicación muy popular que te permite saber la situación del tráfico mientras recorres la ciudad con tu coche. Suena un poco extraño, pero esta aplicación tiene una opción de encontrar ‘perro perdido’ en una de sus pestañas.

Los usuarios de esta apppueden encontrar animales en cualquier sitio, tomarles fotos y subirlas a la red social para ayudar tanto a dueño y mascota a reunirse. El alcance de esta búsqueda abarca unos seis kilómetros, nada mal para ser honestos.

Estoy Perdido

Es una aplicación dedicada al público español, en la que el usuario puede subir una foto de su mascota a la red social de la app. El motivo de su creación se debe a que el 75% de los animales en la ciudad no poseen un chip identificador, por lo cual asiste para encontrar a sus dueños de forma efectiva.

Buscando Huellas

Es una aplicación de origen argentino que utiliza la base de datos de Google Maps para ubicar a las mascotas perdidas. Utilizando los datos de contacto personales, y el registro de Facebook, la app puede filtrar las publicaciones entre 1 y 100 kilómetros a la redonda.

Es una aplicación que, al igual que la anterior, utiliza los datos de Google Maps. En ella se puede subir una foto del animal y se pueden ofrecer pagos a modo de recompensa mediante un servicio llamado MangoPay.

Sigue sus pasos

Revisa las heces o las huellas que haya podido dejar en su camino. Y por supuesto, no dejes ningún lugar sin comprobar por extraño que sea. Los animales pueden esconderse en cualquier sitio.

Utiliza tu coche y traza rutas de las más cercanas a las más lejanas para que no queden zonas sin cubrir.

Vecinos, protectoras y clínicas veterinarias

No dudes en pedir ayudar a tus vecinos. Ellos pueden haber visto salir a tu mascota de casa o conocer algún dato que pueda ser importante para dar con su paradero. Además, pueden ayudarte con las tareas de búsqueda.

Por otro lado, avisa a las protectoras de la zona de la pérdida de tu perro. Así estarán alerta ante los perros que lleguen al refugio y pueden desplegar personal para ayudarte a buscarlo.

También es importante que avises a las clínicas veterinarias si tu perro tiene chip, pues puede que la persona que le encuentre le lleve a alguna de ellas para conocer si tiene dueño.

Es fundamental que denuncies la desaparición de tu perro a la Policía. Ellos te avisarán si alguien lo encuentra.

Microchip obligatorio

En España es obligatorio que todos los perros estén identificados mediante un microchip que incluya los datos actualizados del dueño. Cuando un perro es encontrado, este microchip se escanea y permite identificar al animal, además de ponerse en contacto con sus dueños de forma rápida y directa. Por eso, cómo encontrar un perro perdido con microchip será mucho más fácil.

Placa de identificación

Un elemento útil a la hora de identificar a tu perro es colocarle una placa en el collar con su nombre y tu número de teléfono. Si alguien lo encuentra, se podrá poner en contacto contigo directamente.

En el mercado existen versiones que incorporan un GPS que se puede manejar desde el teléfono móvil. Así recibirás la señal inmediata del lugar donde se encuentra tu mascota.

Nunca dejes de buscarlo

Es difícil saber cuánto tiempo puede estar un perro desaparecido porque puede sobrevivir muchos meses fuera de casa. Por mucho tiempo que pase y aunque hayas perdido cualquier esperanza, nunca dejes de buscar a tu mejor amigo. Él nunca dejaría de hacerlo.

Si sigues todos estos consejos, cómo encontrar a un perro perdido dejará de ser una pregunta imposible de responder. ¡Ánimo!

Si quieres leer más noticias como Cómo encontrar a un perro perdido, te recomendamos que entres en la categoría de Sabías Que. .

¿Te ha parec > (1 votos, con un promedio de 5,00 sobre 5)

Pin
Send
Share
Send
Send