Animales

Cómo quitar los nudos del gato persa

Pin
Send
Share
Send
Send


Los nudos en el pelo de nuestro gato pueden resultar antiestéticos y provocar heridas en nuestro felino. Te enseñamos como acabar con este problema

Los gatos se caracterizan por ser animales muy limpios que pasan mucho tiempo acicalándose, pero si tu gato es de pelo largo, este acicalado no logra evitar la formación de nudos en su pelaje. Los nudos suelen aparecer si no mantenemos una buena rutina de cuidado del pelaje, cepillándolo habitualmente.

Si ante un descuido ha aparecido un nudo, es importante quitarlo cuanto antes, pero ¿cómo lo hacemos? Hacerlo es realmente sencillo y a continuación te damos los pasos que debes seguir.

Quitar los nudos de tu gato es realmente sencillo

¿Dónde se forman los nudos?

Las zonas más frecuentes donde se forman los nudos son detrás de las orejas, en las axilas y detrás de los muslos de nuestro gato. Es muy importante que te ocupes de prevenirlos o si ya han aparecido de eliminarlos, puesto que se puede dar el caso en que lleguen a formarse grandes placas unidas que impiden ver la piel, siendo estas acumulaciones realmente dolorosas, provocando tirones e irritación en la piel de nuestro gato.

Cómo prevenir la formación de nudos

La mejor manera de evitar los nudos es la prevención siguiendo una serie de cuidados como son el cepillado y el baño. Si tu gato es de pelo largo, lo ideal sería que peinases su pelo todos los días durante cinco minutos. Sin embargo, si tu gato tiene el pelo semilargo, bastará con cepillarlo de 2 a 3 veces por semana. Es muy importante que acostumbres a tu gato desde pequeño para que así tolere el cepillado con mayor facilidad.

Si tu gato tiene el pelo largo o semilargo, utiliza un cepillo con dientes metálicos o una carda de alambre suave, presta atención que los dientes del peine logren traspasar todo el espesor del pelo, ya que si solo peinas la superficie los nudos acabarán formándose de todos modos. Para un acabado perfecto, puedes usar un peine de acero con las puntas redondeadas y así lograremos mantener su pelo suave y libre de enredos.

Si por el contrario tu gato es de pelo corto, lo ideal es utilizar una carda de goma que permite eliminar el pelo muerto sin dañar la piel de tu mascota. El modo idóneo de realizar el cepillado es con las dos manos, con una vas levantando el pelo superior mientras que con la otra pasas el peine o el cepillo hacia abajo. Es muy importante que no olvides cepillar la parte inferior del cuerpo de tu mascota, sobre todo entre las patas y recuerda hacerlo con cariño y delicadeza.

Cuando hayas acabado, puedes darle un premio a tu gato para que poco a poco este momento de cuidado tan necesario pero tan estresante para tu gato, se convierta en algo más llevadero para el animal.Por otro lado, los baños también son esenciales para evitar la aparición de nudos en el pelo de tu gato. Deberás bañar a tu gato de forma mensual para evitar que la suciedad provoque enredos en su pelaje. Es muy importante que utilices un champú y acondicionado específicos para gatos.

Quitar nudos paso a paso

Como hemos dicho anteriormente, es muy importante seguir ciertos cuidados del pelo de nuestro gato para mantenerlo suave y libre de enredos. Si no lo hacemos de manera adecuada, pueden empezar a aparecer los primeros nudos. A continuación te ofrecemos unas pautas muy sencillas para eliminarlos. Si es la primera vez que haces esto, debes tener en cuenta que los gatos son por lo general, animales muy nerviosos que incluso pueden ponerse agresivos en el momento que intentemos quitar los nudos de su pelo.

Por ello, es recomendable esperar a que el animal esté relajado o cansado para que así no trate de huir y no preste apenas atención a lo que vas a hacer. Las golosinas para gato, son un buen truco para mantener a nuestra mascota distraída. Si tu gato es muy activo, lo ideal es tener una buena sesión de juegos antes de este proceso, si por el contrario decides esperar a que esté dormido, deberás actuar con suma cautela para no alterarlo.

Después de haber encontrado el momento idóneo, lo que debes hacer a continuación es tratar de desenredar el nudo usando tus dedos, acariciando suavemente de tal forma que vayas reduciendo el nudo o en algunos casos, consigas hacerlo desaparecer. Tras haber desenredado lo máximo posible el nudo con la ayuda de tus dedos, deberás pasar el peine. Para este paso puedes utilizar un acondicionador en seco para conseguir que el pelo esté más suave y menos denso.

Es esencial tratar de hacerlo de la manera más delicada posible para evitar hacer daño y molestar a nuestro minino. Ten en cuenta que los gatos tienen la piel muy sensible y delicada.Llegados a este punto, el nudo del pelo de tu gato debería haberse deshecho sin problema, pero si ves que no es así y que está cada vez más enredado, es necesario que tomes la determinación de cortar el nudo.

Cómo cortar los nudos

Si después de haber seguido todos los pasos anteriores el nudo del pelo de tu gato es imposible de cepillar, vas a tener que cortarlo. ¡Qué no cunda el pánico! Si lo haces con cuidado y de la forma adecuada puedes hacerlo tú mismo en casa, si por el contrario te da miedo y no te atreves siempre puedes acudir a un centro estético profesional.

Si tu gato tiene un solo nudo o varios pero en lugares aislados entre sí, utilizaremos las tijeras. Lo ideal es utilizar unas tijeras pequeñas y finas, como las que usamos para las uñas. Para cortar los nudos utilizar el peine y sitúalo bajo el nudo, a continuación, desliza las tijeras a lo largo de éste de forma que cortes hacia arriba y nunca en dirección al cuerpo del gato.

Esto último es fundamental, ya que en cualquier momento nuestro gato puede hacer un movimiento brusco y podemos cortarle accidentalmente, por eso es muy importante que el movimiento de la tijera sea siempre desde dentro hacia fuera. Empieza a cortar por la parte superficial del enredo y ve avanzando hasta que el nudo esté prácticamente cortado.

Tras haber quitado todos los nudos, debes pasar el cepillo por todo el pelaje para eliminar los restos de pelo. Todo este trabajo debe hacerse con el pelo seco.

En el caso de que el gato presente muchos nudos o que los nudos estén demasiado cerca de la piel, la mejor alternativa será cortar todo el pelaje del animal. Para ello va a ser necesaria la utilización de una maquinilla eléctrica.

Si no tienes experiencia con este aparato, lo mejor sería que lo hicieras con ayuda de otra persona. Otra buena idea sería mandar a tu gato a una peluquería para animales en la que lo harán de una manera profesional y lo más importante: sin dañar a tu mascota. Recuerda que para evitar la aparición de nudos lo ideal es seguir una rutina del cuidado del pelo de tu gato realizando un adecuado cepillado. Nunca olvides darle una recompensa a tu gato durante o al finalizar el cepillado, para que esa experiencia no deje de ser agradable.

Última opción: cortar el nudo

Si el nudo de tu gato es imposible de cepillar vas a tener que cortarlo. No te preocupes, si lo haces de forma adecuada y con cuidado puedes hacerlo tu mismo en casa, aunque si te da un poco de miedo puedes acudir a un lugar profesional: un centro estético de animales.

Materiales necesarios:

  1. Si tu gato tiene un solo nudo o están en lugares aislados entre sí, vas a utilizar las tijeras. Empieza palpando el enredo a cortar para determinar a qué distancia está de la piel y calcular bien lo que vamos a hacer.
  2. ¡Busca alguien que pueda ayudarte! Si tu gato se mueve puede ser realmente peligroso, no hagas esto tu solo.
  3. Empieza cortando poco a poco. Es preferible cortar de menos que acabar haciendo daño al pobre animal. Empiza por la parte superficial del enredo y ve avanzando hasta que el nudo esté prácticamente cortado.
  4. Ayúdate del peine si ves que ya puede desenredarse fácilmente.
  5. Si por el contrario tu gato tiene muchos nudos o estos están demasiado cerca de la piel vas a utilizar la maquinilla eléctrica.
  6. Busca alguien que sepa utilizar este instrumento. Aunque creas que es muy fácil si no lo has hecho con anterioridad puedes herir a tu adorado gato persa.
  7. Rasura cuidadosamente las zonas de nudos con la ayuda de otra persona.

Ahora que has logrado librar a tu gato de los nudos debes tener algo claro: puedes evitar la reaparición de nudos. Aprende a cepillar a tu gato en el siguiente apartado.

Evitar que los nudos del gato persa vuelvan a aparecer

Para evitar que el gato persa vuelva a sufrir la aparición de nudos en su pelo necesitarás dos cosas: cepillar y bañar. Ten en cuenta que no todos los productos son los idóneos para tu caso en concreto, debes hacerte con productos de una mínima calidad.

  • Champú y acondicionador: Evidentemente debe tratarse de productos específicos para gatos, pero más allá encontramos algunos de características muy concretas como por ejemplo: para gatos blancos, extra suavizantes o de brillo intenso. ¡Busca el ideal para tu minino!

Baña a tu gato persa de forma mensual para evitar que la suciedad vuelva a provocar enredos en su bonito pelo.

  • Cepillos: Aunque sería de gran utilidad contar con tres tipos de cepillo (peines, cepillos y cardas) sabiéndolos utilizar correctamente, podemos conformarnos con un cepillo de púas metálicas con las puntas protegidas.

Cepilla el pelo de tu gato cada día o cada dos días para mantenerlo saludable y libre de enredos. No te olvides de ninguna parte de su cuerpo y hazlo con cariño y delicadeza.

No dudes en visitar la galería de imágenes del gato persa gris si esta raza te parece una de las más hermosas del mundo. Además de bonitas fotografías encontrarás curiosidades que quizás desconocías del pasado de esta raza.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar los nudos del gato persa, te recomendamos que entres en nuestra sección de Consejos de belleza.

La mejor prevención el cepillado frecuente

Vuelvo a recalcar que nunca hay que llegar a este punto de tener que desenredar el pelo de tu gato. Para prevenir, peina a tu peludo a diario si tiene el pelo largo y si es de pelo corto, con hacerlo unas tres veces por semana será suficiente.

Si has acostumbrado a tu gato desde bebé al peinado, lo tolerará bastante bien el cepillado, a algunos incluso les gusta. Pero sea el caso que sea, si tu compañero está habituado a esta rutina, la aceptará mejor.

Peina a tu peludo con una buen carda, que atraviese bien todo su espeso manto para que no se vuelvan a formar nudos. Y después, pasa un peine de puntas de goma redondeadas para darle un buen acabado y se lleve le pelo muerto.

En casos muy graves y si los nudos son imposibles, tendrás que rasurar el pelo a tu gato y es lamentable tener que llegar a ese punto solo por no cuidar bien a tu gato y dedicarle unos minutos al cepillado.

Si tienes que rapar el pelo tendrás que usar una maquinilla con una cuchilla de tipo 7. Aunque si hay que hacer esto, te recomiendo que vayas a un profesional de la peluquería felina para que lo haga por ti.

Amar a tu gato, es cuidarlo.

Pasos y recomendaciones para quitar los nudos en el pelo de un gato

Al intentar quitar los nudos del pelaje de tu gato deberás considerar los siguientes puntos:

Empieza por esperar el momento adecuado: los gatos generalmente son nerviosos o se pueden poner agresivos cuanto intentamos quitar los nudos de su pelo. Por ello deberás esperar a que esté durmiendo o lo suficientemente cansado como para que no preste atención a lo que vas a hacer.

Trata de desenredar el nudo: para hacerlo has uso de tus dedos en lugar de utilizar el peine que normalmente utilizas en tu garo. Con los dedos podrás acariciar suavemente de tal forma que vayas reduciendo el nudo y en ciertos casos es posible desaparecerlos por completo. Si no es posible desenredar en su totalidad al usar tus dedos podrás hacer que el nudo sea más pequeños.

Peina al gato: ahora que has desenredado lo más que pudiste el nudo con tus dedos deberás pasar el peine. Es esencial evitar jalar con mucha fuerza el pelaje, para evitar lastimar a tu gato y sobre todo para evitar molestarlo. Ten muy claro que los gatos tienen una piel muy sensible, delicada y de poco grosos así que lesionarlos es muy fácil.

Si tu gato es muy activo o dudes en tener una buena sesión de juego antes de ir a peinarlo. Si lo cansas lo suficiente se presentará mucho más colaborativo y menos evasivo. Si esperas a que esté dormido deberás actuar con mucha cautela para no alterarlo.

Si después de hacer todo esto para eliminar los nudos en el pelo de un gato no lo has logrado hacer por completo es necesario que uses las tijeras para cortar el pelaje enredado.

Cortar los nudos en el pelo de un gato

Para cortar los nudos deberás usar el peine, ubicándolo bajo el mismo. Ahora desliza las tijeras a lo largo de éste de tal forma que cortes hacia arriba y nunca en dirección al cuerpo del gato. Esto se hace con el fin de que si hay reacción brusca del animal no lo lastimemos.

Cuando hayas quitado los nudos debes pasar el cepillo nuevamente por todo el pelaje para así remover cada uno de los restos de pelo enredado que hayan quedado.

En el caso de que el gato presente muchos nudos la mejor alternativa será cortar todo el pelaje del animal. Si no tienes experiencia en ello una buena idea sería mandar a tu gato a una peluquería profesional para animales en la cual lo harán de manera adecuada y sin dañar a tu mascota.

Evita la aparición de nudos en el pelo de un gato realizando un adecuado cepillado.

Cómo quitar los nudos en el pelo de un gato es un consejo para Gatos, y habla sobre Cuidados.

Pin
Send
Share
Send
Send