Los perros pueden ladrar por multitud de razones, desde malestar o enfermedad hasta cualquier estímulo externo que les llame la atención. Cuando esos ladridos son continuos o en momentos inapropiados, pueden resultar molestos para todos: tú mismo, tu comunidad de vecinos, la calle entera si hay más perros alrededor a los que “contagia” el ladrido… Aquí tienes recomendaciones para evitar que el perro ladre.
Consejos para evitar que el perro ladre
(Foto via: viraton)
Si sigues todos estos consejos para evitar que tu perro ladre pero sigue ocurriendo, puede que entonces el ladrido sea síntoma de un malestar o enfermedad. Acude entonces al veterinario. De todos modos, ten en cuenta que el ladrido es una “manía” como cualquier otra y corregirla requiere tiempo, a veces semanas. No quieras que se solucione todo el primer día. ¡Insiste y lo conseguirás!
Cómo evitar que un perro ladre: Origen del ladrido
Decirte que haciendo este o aquel ejercicio de adiestramiento conseguirás que tu perro deje de ladrar, es completamente falso. Existen muchos motivos por los que un perro ladra y para solucionarlo, debemos saber cual es el motivo exacto que origina esa conducta.
Detectar el origen del ladrido es en realidad muy sencillo, solo debemos prestar atención y observar detenidamente. Los perros ladran de forma natural, al igual que los humanos hablamos, es una forma de comunicación y como tal no debe ser corregida.
Sólo debes corregir este comportamiento cuando los ladridos son excesivos o prolongados en el tiempo, pero no debes hacer nada si tu perro simplemente ladra de vez en cuando (es algo completamente normal).
Los principales motivos por los que un perro puede ladrar de forma continuada son:
- Alarma, cuando nuestro perro detecta a algún extraño o ruido.
- Aburrimiento, cuando se aburren o tienen exceso de energía.
- Estrés por separación, cuando padecen de la ansiedad por la separación.
- Socialización, falta de contacto con otros perros.
- Llamar la atención, para indicarnos algo o solicitar nuestra presencia.
- Razas, algunas razas son genéricamente más ladradoras que otras.
Recuerda que cuando pongas en práctica los consejos que te vamos a dar, debes hacerlo totalmente calmado y con firmeza. Incluso te recomendamos que veas cómo corregir a un perro si no te obedece, desde el siguiente artículo: Métodos para corregir a un perro.
Perro ladrador, poco mordedor
Ni de lejos te creas el mensaje que algunos refranes nos ofrecen, los perros ladran por diferentes motivos pero algunos de ellos son el miedo y la advertencia. Si esos perros intensifican su nerviosismo o miedo pueden morder inesperadamente.
Obviamente es extraño que un perro muerda a su propio dueño (aunque si no está bien educado, es posible). Por lo general los perros ladran y si es necesario muerden, a desconocido que intentan acceder a su espacio o territorio.
Nunca debemos intentar hacernos los “adiestradores profesionales” si no conocemos al perro, podríamos llevarnos un susto grande.