Si vas a tener un erizo, el primer cuidado que debes considerar es la jaula o urna que le ofrecerás. Necesita que sea amplia y cómoda, ¡queremos darle la mejor calidad de vida posible! Esto es lo que necesitas para preparar una jaula completa para erizos:
- Si decides que sea una jaula de barrotes, elige una que no los tenga muy separados. Algunas crías de erizo caben por huecos de 1,5 cm y podrían salirse. Otra opción es optar por una urna de cristal para mascotas en lugar de una jaula de barrotes.
- Para su alimentación, lo mejor son los comederos anclados a la jaula, o bien de un material pesado para que no vuelquen. Para el agua, lo ideal es una botella para roedores, ya que es la mejor forma de conservar la higiene.
- Para el sustrato del suelo, la mejor opción es la viruta de madera sin tratar.
- ¡Tu erizo necesitará divertirse! Es conveniente colocar elementos para su entretenimiento, como una rueda para correr, un recipiente con arena para que pueda excavar y algún juguete.
- Además, necesitará un refugio dentro de la jaula, puede ser una cajita de cartón o plástico con un agujero para entrar y salir.
Ten en cuenta todos estos elementos a la hora de elegir el tamaño de la jaula. Debe tener suficiente espacio libre para moverse sin agobios incluso cuando todo esto esté metido dentro.
Ya sólo te falta encontrar el lugar ideal para la jaula de tu erizo. Lo mejor es un lugar sin mucha luz y con una temperatura de entre 20 y 30º.
La alimentación del erizo
Otro de los cuidados del erizo que no debes olvidar es su alimentación. La mejor opción para asegurarte de que le das todos los nutrientes que necesita es darle un pienso especialmente elaborado para erizos. Si por el motivo que sea no puedes acceder a un producto de este tipo, esto es lo que le puedes dar:
- Compra un pienso de alta gama para perros o gatos ancianos, tienen una composición nutritiva muy similar a la de los piensos para erizos.
- Tendrás que complementar este alimento con un poco de fruta, huevos y pollo.
- Por otra parte, los erizos necesitan comer alimento vivo, por lo que le puedes dar gusanos de la harina, grillos y lombrices.
¡No olvides darle siempre agua limpia y fresca! Además, renueva el alimento cada día. Lo ideal es darle de comer al atardecer, ya que estos animales son nocturnos: retira restos del día anterior y pon comida nueva.
Cómo manejar y limpiar a un erizo
La adaptación del erizo al contacto y relación contigo será todo un proceso, debes tener paciencia ya que puede durar semanas e incluso meses. Como al principio te tendrá miedo, es recomendable cogerlo sólo con guantes, ya que intentará pincharte. Deja que huela, corra por casa (siempre bajo vigilancia), que haga todo lo que quiera hasta que se adapte.
En cuanto a la higiene, con mantener limpia y en buenas condiciones la jaula es suficiente. Los baños no hace falta que sean demasiado frecuentes, pero puede que alguna vez necesites bañar a tu erizo.
La salud de un erizo
Por lo general, si sabes bien cómo cuidar de un erizo será fácil que mantenga una buena salud y apenas necesitará atención veterinaria. Pero hay ciertas cosas que debes tener en cuenta:
- No expongas a tu erizo a corrientes de aire o temperaturas demasiado bajas ni altas.
- Si tienes otras mascotas, no dejes que entren en contacto con el erizo, podrían transmitirle parásitos o hacerle daño.
- Si tu erizo tiene diarrea, es posible que se deba a que está comiendo demasiado, no le pongas tanta comida.
- Los erizos que viven en condiciones poco higiénicas pueden coger ácaros, hongos y parásitos.
Ya sabes cómo cuidar de un erizo. ¿Preparado para tener uno?
¿Por qué los gatos le temen a los pepinos?
kienyke.com consultó con la veterinaria Andrea Pizarro sobre los cuidados que esta mascota debe tener: “ Se le tiene que brindar una alimentación que contenga proteína como los insectos, pollo o huevo duro. Además, hay que darles frutas y verduras, las cuales se pueden complementar con alimento especializado para esta mascota y si no se tiene, se le puede colocar una cantidad mínima de concentrado de gato”.
Lo más relevante a la hora de la alimentación, es no excederse con la cantidad de comida puesto que tienden a engordar con facilidad.
Es necesario mantenerles agua fresca para que pueda beber y de ese modo se evitan algunas complicaciones para la salud del erizo.
En cuanto al espacio de descanso, es primordial que se le adecue una jaula espaciosa, en la que se sienta cómodo, ya esta permite que los erizos no dañen las cosas, porque suelen ser activos y curiosos.
“En la jaula se puede poner pajilla de pino en el suelo para que descanse a gusto, pero nunca de cedro o aserrín, porque les puede causar problemas respiratorios o se les puede enredar estos materiales en las patas, lo que podría causar necrosis, es decir, se muere el tejido de esa zona”, explicó la experta.
El espacio donde esté el erizo debe tener una temperatura entre los 22 a 27 °C en el dia y en la noche que no superen los 32°C, para evitar que se estrese y que pueda morir por bajas temperaturas.
¿Cómo evitar el mareo en los perros cuando viajan?
La jaula se debe limpiar una vez a la semana y el cambio de la pajilla también, pero lo que sí requiere de higiene diaria es el comedero del animal y el recipiente donde se le coloca el agua. Para bañar al erizo, Pizarro añadió que “es necesario que sea con agua tibia y se cepille delicada y meticulosamente a la mascota, sin exceder los 20 minutos de baño. Adicionalmente, la recomendación es que para su limpieza, se haga uso de jabones a base de avena o de clorhexidina”.
Al terminar el baño tome una toalla y séquelo suavemente, para evitar lesiones en la piel o que se vuelva bola. Hay que tener en cuenta que a la mascota se le debe bañar cada dos o tres meses y lo ideal es que desde pequeños se les acostumbre a esto para que no haya un proceso estresante que les pueda causar algún malestar en la salud.
Para evitar problemas de salud en el erizo es importante acudir al médico veterinario y que éste atienda emergencias como la aparición de garrapatas, hongos, diarrea, vómito, resfriado u otros malestares y de ese modo prevenir afectaciones a la salud de la mascota y que pueda llegar a fallecer de no atenderse a tiempo.
“En Colombia ya existen criaderos de erizos para que se tengan como mascota, debido a que no pertenece a la flora silvestre colombiana. No se requiere de un permiso especial como en otros países, pero sí es necesario que la persona que lo quiera integrar a su familia, tengan suficiente conocimiento del animal para que se le brinde un buen vivir”, finalizó la experta.
Si usted es una de las personas que no quiere un mascota usual en su hogar como un perro o un gato, pero que le encantan los animales exóticos para que sean parte de su familia, entonces, puede pensar en un erizo.
El erizo de tierra tiene una caracterización bastante notoria y es que alrededor del 80 % de su cuerpo está cubierto por púas, las cuales pueden llegar a medir hasta 2.5 centímetros. Además, es una de las especies más conocidas por llevar una vida noctámbula.
Este mamífero mide de diez a quince centímetros de longitud y tiene un peso aproximado de 250 a 400 gramos y puede vivir hasta cinco años. Cabe resaltar que las áreas que no están cubiertas por púas como la cara, las patas y la barriga, tienen pelaje relativamente suave.
Es importante saber que el erizo es un animal territorial y por ello permanece solo, excepto en época de apareamiento. También, son muy sensibles a los ruidos y movimientos demasiado bruscos. Cuando perciben estos estremecimientos se hacen una bola, haciendo que sus púas queden hacia afuera como mecanismo de protección contra un depredador o cualquier amenaza.
Antes de tener un erizo como mascota doméstica, es necesario que como dueño sepa qué cuidados debe tener y las necesidades que debe suplir para que el animal tenga una vida saludable, llena de amor y atención.