Animales

Qué hacer si una serpiente muerde a mi perro?

Pin
Send
Share
Send
Send


DAVID PARREÑO MONT / BARCELONA

Lunes, 03/07/2017 | Actualizada 04/07/2017 - 17:02

Las víboras son más peligrosas entre los meses de marzo y noviembre.

En verano, las mordeduras de las víboras a las mascotas están a la orden del día: perros y gatos que están en contacto con la naturaleza suelen encontrar curiosas estas pequeñas serpientes. Pero si se acercan a ellas y estas les muerden, pueden llegar a morir de forma relativamente rápida. En la época estival, es frecuente encontrar víboras áspid en los Pirineos, principalmente en las zonas más calurosas, como rocas y jardines. Además, también es común verlas en campos de golf. Los ejemplares que se pueden encontrar en la Península suelen ser de poco tamaño, pero muy agresivos.

Las víboras son más peligrosas entre los meses de marzo y noviembre, cuando hace fresco y buscan lugares para tomar el sol. Es entonces cuando sus movimientos son más lentos y pueden morder al verse acorraladas sin poder huir. "No atacan 'per se'. Enseguida detectan al hombre, al perro o al depredador, y se esconden&rdquor,, aclara la veterinaria Mireia Casamitjana. Esta profesional de Puigcerdà (Cerdanya) explica que su centro puede llegar a tratar 15 casos de mordedura de víbora al año. Es raro que los perros mueran por culpa de estos reptiles: Casamitja estima que no llega a un deceso anual por esta causa.

¿QUÉ HAY QUE HACER?

El veterinario Miquel Janer asegura que las primeras seis horas son vitales para evitar que el accidente sea irreversible. En primer lugar, se tiene que detectar dónde se ha producido la mordedura. Lo más normal es que la zona se inflame y salga un hematoma.

Es importante que el perro esté tranquilo. Hay que evitar que se mueva mucho para evitar en lo posible una rápida circulación sanguínea, que reparta la sangre -y con ella, el veneno- por todo el cuerpo. Si la mascota es pequeña, es mejor llevarla cogida. Los veterinarios consultados no recomiendan hacer torniquetes en la zona afectada.

El propietario puede dar, si tiene, corticoides al perro, o llevarlo al veterinario más cercano para aplicar corticoides en cantidades masivas para evitar el choque inicial. "La serpiente inyecta un cóctel de toxinas que depende de su tamaño y de la cantidad de veneno que tiene almacenada la serpiente&rdquor,, explica Casamitjana. Por eso, asegura que es difícil hacer un pronóstico inicial cuando les llega una víctima por mordedura de víbora.

HASTA UNA SEMANA DESPUÉS

Muchas veces, el propietario no está presente en el instante del ataque, por lo que es necesario conocer y estar atento a síntomas como hinchazón de una zona, decaimiento del animal o respiración agitada.

Sea como fuere, los animales deben estar en observación durante toda una semana, porque incluso los síntomas de coagulación de la sangre pueden salir días después.

¿Cómo diferenciar serpientes venenosas y no venenosas?

Cuando un perro se encuentra una serpiente puede intentar cazarla o cogerla, en este caso la serpiente tratará de defenderse y atacará la cara o el cuello del animal. Si por el contrario el perro la ha pisado de forma accidental puede morderle en piernas y zona ventral.

Reconocer a una serpiente venenosa es fundamental para saber cuáles serán los primeros auxilios a aplicar, te explicamos cómo hacerlo a continuación:

  • Culebras: las culebras pueden llegar a ser muy grandes, alcanzando el metro de longitud, y poseen pupilas redondas, dientes pequeños y escamas grandes en la cabeza. No poseen veneno, aunque igualmente se deben aplicar técnicas de primeros auxilios.
  • Víboras: a diferencia de las culebras, las víboras poseen escamas más pequeñas en la cabeza, son más pequeñas y muestran pupilas alargadas, como los gatos. Además los colmillos son notoriamente más largos. Sí son venenosas.

Síntomas de una picadura de serpiente en perros

Si no estás seguro del tipo de serpiente que ha mordido a tu perro o si realmente ha sido una serpiente la que ha mordido a tu can, los síntomas que presenta te ayudarán a saberlo.

Los síntomas de una picadura NO venenosa:

  • La mordedura es en forma de "U".
  • El perro no muestra graves signos de dolor, aunque manipulemos la zona.
  • La mordedura es prácticamente superficial.
  • Las serpientes no venenosas son en general diurnas.

Los síntomas de una picadura venenosa:

  • La mordedura evidencia dos colmillos.
  • El perro muestra un dolor agudo, especialmente si manipulamos la herida, pudiendo reaccionar de forma defensiva.
  • Acumulación de líquido en la herida, formando un edema.
  • Lesiones capilares debido a la rotura de los capilares.
  • Pequeñas hemorragias.
  • Vómitos, diarrea y taquicardia.
  • El perro no acepta comida ni bebida y prefiere mantenerse tumbado.
  • La zona empieza a paralizarse y a perder sensibilidad.
  • Las serpientes venenosas son generalmente nocturnas y crepusculares.

Síntomas cuando una serpiente muerde a tu perro

En ocasiones es posible que te des cuenta de que esto ha pasado y, en otras, posiblemente no lo notes. Por ello, lo primero que hay que aprender es a identificar cuales son los síntomas:

  • Letargo y desorientación
  • Taquicardia
  • Marcas de la mordedura
  • Inflamación
  • Exceso de saliva
  • Espasmos
Fuente: http://www.diariodemexico.com.mx

Estos síntomas normalmente aparecen pocos segundos después de la mordedura, así que deberás actuar rápidamente. ¿Qué debes hacer entonces si una serpiente muerde a tu perro?

Cómo tratar una mordedura de serpiente en perros

A continuación te explicamos el paso a paso que debes seguir si a tu perro le muerde una serpiente NO venenosa:

  1. Contacta con tu veterinario de confianza para explicarle vuestro caso.
  2. Rasura el pelo de la zona mordida con una máquina de afeitar para perros, pero si no dispones de una utiliza una para uso humano.
  3. Limpia la herida con jabón diluido en agua suavemente.
  4. Cubre la herida con un apósito o una gasa que fijarás con cinta adhesiva.
  5. Observa los síntomas que muestra el perro durante 3 o 4 horas.

Lo próximo que debes hacer es acudir al veterinario, el cual probablemente nos recetará antibióticos y, en algunos casos, puede ser necesaria la aplicación de la vacuna antitetánica.

El protocolo variará si se trata de una serpiente venenosa:

  1. Tranquiliza a tu perro pidiéndole que se tumbe mientras le haces estar calmado.
  2. Contacta con el veterinario y explícale la situación para saber qué pasos seguir.
  3. Rasura el pelo de tu perro con una maquinilla de afeitar si te es posible, exceptuando si el sonido de la máquina le altera en exceso.
  4. Limpia la herida con jabón diluido en agua.
  5. Evita darle de beber u ofrecerle medicación de ningún tipo, exceptuando si el veterinario lo ha recomendado.
  6. Acude al veterinario.

Recuerda que una mordedura de serpiente venenosa puede matar a tu perro, el cuál debe recibir una antitoxina para evitar las reacciones del veneno. Únicamente si el veterinario se encuentra muy lejos te recomendamos hacer un torniquete:

    Si te es posible, realiza un torniquete poco apretado con la ayuda de un venda por encima de la her >

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué hacer si una serpiente muerde a mi perro?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Primeros auxilios.

Cuando una serpiente muerde a tu perro

Sigue estos consejos:

  • Guarda la calma. Si el animal te ve nervioso, él también lo estará y eso no ayudará a ninguno de los dos. Tendrás dificulta con tus nervios de hacer algo por el animal y él no dejará que lo toques.
  • Encuentra la mord >

Lo que no debes hacer

No vayas más allá de estos consejos. Hay cosas que no debes hacer, por mucho que lo hayas visto en películas o que otros te lo hayan aconsejado. Estas son algunas acciones que no debes hacer:

  • Torniquetes. No los hagas pues podrías hacer daño a tu animal. Solo los veterinarios y especialistas están entrenados para llevar a cabo esta maniobra en animales.
  • No succiones. Esto no ayudará en nada a tu animal e incluso tú mismo podrías ponerte en peligro.

Dependiendo del país en el que vivas habrá diversos tipos de serpientes, algunas de las cuales no son venenosas. En el caso de que la mordedura sea de una serpiente no venenosa, el perro solo sentirá dolor.

En este caso, las precauciones son menores, pero una visita al veterinario nunca estará de más. Sea como sea, lo mejor es que estés preparado y que puedas actuar con rapidez para salvar la vida de tu mascota.

¿Son peligrosas las mordeduras de víboras de cascabel?

Sólo en el 30% de las mordeduras de las víboras de cascabel se inyecta veneno y aproximadamente el 10% de los casos de mordeduras son mortales por la cantidad y calidad de los líquidos en el sistema sanguíneo de los humanos.

Las víboras de cascabel son peligrosas si muerden en el hocico de los animales, pues sus víctimas suelen ser caballos y vacas que al pastar les inyecta veneno en el rostro que les provoca hinchazón significativa que les impide la respiración provocando la muerte por asfixia.

El veneno de las víboras de cascabel se considera como hemotóxico pues al contacto con la sangre provoca un efecto de destrucción de glóbulos rojos, un serio problema que puede provocar que el tejido se gangrene y necesitar la extracción de extremidades.

Pin
Send
Share
Send
Send