El Rottweiler no es un perro para todo tipo de personas. Como es tan dominante necesita saber que eres el jefe o entonces tratará de ser el líder. Si tomas un Rottweiler adulto en lugar de un cachorro, puede ser que tengas que corregir algunos malos comportamientos que tiene de su dueño anterior. Este perro cuando es bien educado puede ser un excelente compañero.
Alimentación. El Rottweiler puede llegar a pesar hasta 135 libras, más que muchos adultos humanos, por lo que necesitará una gran cantidad de comida para perros pero teniendo cuidado de que no adquiera sobrepeso. La mayoría de los ejemplares que pesan más de 100 libras son musculosos, pero sin suficiente ejercicio pueden convertirse rápidamente en perros gordos. Aunque sabes que debes darle de comer un alimento para perros de alta calidad, pregunta al veterinario cuáles son las recomendaciones de alimentación para que estos perros puedan mantener un peso saludable.
Entrenamiento. Si bien la capacitación es necesaria para todos los perros, para un Rottweiler es absolutamente esencial. Tienes un perro grande y poderoso al que le gusta aprender y puede participar en todo tipo de competencia canina como la obediencia, agilidad y pastoreo. Dado que la raza fue utilizada como perros de trabajo, incluso se le puede enseñar a tirar de un carro. No te rías pero podría serte útil si estás limpiando el patio o algún trabajo de construcción en la casa. Detrás de esa dura apariencia que tiene, el Rottweiler puede ser muy sensible, así que no le grite si no ha sido entrenado para ello. Debes ser firme y consistente para obtener buenos resultados.
Ejercicio. El Rottweiler necesita hacer mucho ejercicio, lo que se traduce en un buen entrenamiento para ambos. Proporciónale a tu mascota un par de largas caminatas diarias así como acceso a un patio cercado. Esta raza necesitas de ejercicio mental y físico ya que si se aburre puede convertirse en un Rottweiler destructivo. Desde su punto de vista la destrucción de cosas alivia su aburrimiento. Juega con tu mascota y dale algunos rompecabezas para perros que puedan proporcionarle diversión.
Aseo. Aunque el Rottweiler tiene el pelo corto derrama una gran cant >
Entrenar un perro Rottweiler
No es para nada recomendable acentuar su natural talante agresivo, ni siquiera para propiciar en su conducta acciones de ataque o defensa. Eso solo correspondería a entrenadores profesionales de perros policía para tareas especiales.
En general, el temperamento que muestra el Rottweiler, raza molosoide (canes de aspecto voluminoso que habitualmente sirven en labores de vigilancia o pastoreo), es tranquilo, pero nunca distraído o lerdo. Es un animal capaz de percibir las posibles intenciones de un extraño, sin titubeos. Además, es un can que sobresale por trabajador, obediente, leal y capaz de demostrar una gran resistencia y agilidad si las circunstancias lo ameritan. Por estas cualidades, desde los tiempos de la Primera Mundial el Rottweiler fue utilizado para actividades de resguardo y defensa.
Adiestrar a un perro Rottweiler
Pero, más allá de lo anterior, si hay algo que también distingue a los Rottweiler es su gran capacidad para el adiestramiento. Es una raza canina inteligente y que muestra una gran obediencia.
Evidencia de su versatilidad y su confiabilidad es que, a lo largo del tiempo, los Rottweiler han sido eficientes centinelas, pastores y protectores de acuerdo con las circunstancias y necesidades de sus propietarios.
Al adoptar a un perro Rottweiler, este animal es habitualmente aceptará a todos los integrantes de la familia y protegerá a los padres y los hijos. De manera general, tienen la tendencia a ser individualistas, en especial por su elevada inteligencia. Esto último en ocasiones se presenta como un obstáculo para el adiestramiento. Por ejemplo, tras haber llevado a cabo cierta acción que se les ha indicado un par de veces, es posible que se cansen de la dinámica y busquen otra cosa por hacer.
Por lo consiguiente, tal y como es necesario para el caso de otras razas caninas, es preciso mostrar paciencia y tolerancia para el caso de entrenar a un perro Rottweiler.
Y si bien, como habíamos comentado, el Rottweiler es un animal dominante que no tolera con facilidad la presencia de otros perros y tiene una tendencia natural para la lucha, también hay que hacer algunas observaciones con respecto a las hembras de esta especie. Son perras bastante más tolerantes y se integran mejor a las rutinas de la familia. Demuestran una gran capacidad para proteger a los niños y si observan que ellas o sus dueños están en riesgo no dudará en protegerlos al momento.
Cuidados para los perros Rottweiler
Por lo que se refiere a los cuidados que requiere un perro Rottweiler (por cierto, una raza no muy ladradora), si bien no precisa de realizar demasiado ejercicio, es conveniente contar con un jardín en casa para que el animal pueda correr y jugar a sus anchas. De la misma manera, es aconsejable cuidar su dieta para que no engorde demasiado.
El pelaje de los perros Rottweiler es sencillo de cuidar. Un baño y un cepillado eventual bastarán para que luzca brillante y aseado.
La salud de un perro Rottweiler, más allá de su fuerza y corpulencia, no está exenta de ciertos riesgos. Por ejemplo, los canes de esta raza pueden padecer eventos de parvovirosis, torsión de estómago y displasia de cadera.
A final de cuentas, son muchas más las facetas positivas acerca de los Rottweiler más allá de su fama como animal fiero y agresivo. Hay más eventos de personas mordidas por cocker spaniel que de cualquier otra raza canina, incluyendo a los temidos Pit Bull y los Rottweiler. La verdad es que los perros pueden causar daño con sus mordeduras independientemente de su tamaño. Se sabe que los perros más corpulentos suelen morder con menos intensidad que otras razas, ya que conocen sus alcances.
Consejos de adiestramiento para Rottweiler
Como quiera que sea, para quienes tengan pensado adiestrar a un Rottweiler nunca deben permitir que el animal asuma el mando. Los canes de esta raza requieren de positivos modelos para imitar, puesto que, de no ser así, ellos buscarán tener el mando, hacerse líderes y es cuando podrían presentarse problemas de agresividad como los mencionados.
En Farmacia Veterinaria San Bernardo, hallarán los mejores productos y artículos para la salud y bienestar de sus perros Rottweiler. Consulten con total confianza nuestro amplio catálogo.
Perú21 se comunicó con la veterinaria Luz Marina Vidal y respondió todas nuestras dudas sobre la crianza de estos animales.
- Compartir
- Compartir
- Compartir
- Compartir Comentar Imprimir
- + -
Todo lo que debes saber para criar a un perro rotweiller (Animalso)
Después del salvaje ataque de dos rottweiler a un perrito en Chorrillos , muchos se están cuestionando sobre la naturaleza de estos perros. Hay quienes alegan que ellos no deberían estar permitidos para crianza.
Perú21 se comunicó con la doctora Luz Marina Vidal de la 'Clínica Veterinaria Surco', y ella nos brindó información para tener en cuenta si es que te gusta esta raza o ya tienes uno en casa.
Antes que nada, hay que tener en cuenta que el comportamiento de los rottweiler varía según su educación. "Los perros grandes como los rottweiler no son naturalmente malos. Es como lo educan lo que influye", comentó la doctora Luz Marina Vidal.
"El temperamento se hereda, pero si uno le da cariño y lo educa, su temperamento cambia", explicó.
Para cuidar de un perro rottweiler, hay que saber que, además de educarlo y dominarlo a base de paciencia y cariño, se debe tener un presupuesto aparte: "No cualquiera puede cuidar de estos animalitos. Si no tienes tiempo y dinero, no puedes tenerlo".
Los problemas de conducta pueden ser tratados con medicina, afecto y atención.
A pesar de que existe la creencia de que un perro rottweiler, al ser grande, no puede llevarse bien con mascotas más pequeñas, la veterinaria sostiene que ello no es cierto. Un perro de esta raza puede socializar con cualquier tipo de perro. Incluso, puede estar en un hogar con niños. La clave es educarlo.
Las caminatas son muy recomendables, pues también ayudan a la salud del can.
Recomendaciones
-Es sumamente importante que el perro haga ejercicio.-Debe salir a caminar, y si no tienes tiempo de sacarlo tú, existen personas que hacen esta tarea.-No debe salir sin correa. "Es malo, deben ponerle multa a quienes sacan a sus perros así. Es un peligro", advirtió la veterinaria, tras remarcar que "la correa te da la opción de cargar al perro, detenerlo y cuidarlo".
Mala crianza
Al referirse al caso de los dos perros de Chorrillos, la veterinaria opinó que estos eran perros bravos, que se encontraban en un patio, sin mayor atención. "Esos perritos no recibieron una educación, vieron una presa y la atacaron. Es probable que no haya socializado. Deben haber tenido problemas de conducta y haber crecido amargados y desequilibrados", detalló, pero remarcó que la responsabilidad completa es de sus dueños.